TikTok lanza AI Alive, la nueva función que convierte fotos en videos animados con inteligencia artificial
TikTok, la plataforma de videos cortos que ha transformado la manera en que consumimos contenido digital, ha dado un paso más en la integración de inteligencia artificial con el lanzamiento de AI Alive, una herramienta que permite a los usuarios convertir imágenes estáticas en videos animados directamente desde la sección Stories de la aplicación.
Esta nueva función, presentada recientemente, representa la primera incursión de TikTok en la tecnología de conversión de imagen a video mediante IA generativa, y promete revolucionar la forma en que los creadores y usuarios comunes enriquecen sus historias, ofreciendo una experiencia creativa más dinámica y atractiva.
¿Cómo funciona AI Alive?
Para utilizar AI Alive el usuario debe acceder a la cámara de Stories de TikTok, seleccionar una foto de su galería y activa la función AI Alive, que aparece como un icono en la barra de herramientas de edición. A partir de ahí, puede elegir entre diferentes estilos de animación predefinidos o escribir un prompt personalizado que indique cómo desea que la IA transforme la imagen.
Por ejemplo, una fotografía de un paisaje puede cobrar vida con el movimiento de las nubes, cambios en la iluminación o sonidos ambientales que recrean la atmósfera del lugar. En el caso de retratos o selfies, la IA puede animar expresiones faciales o añadir efectos visuales que potencian la narrativa del contenido. Esta capacidad de transformar imágenes estáticas en videos breves y envolventes abre un abanico de posibilidades para la creatividad y la expresión personal en la plataforma.
Seguridad y transparencia en el uso de IA
Consciente de los debates y preocupaciones que rodean la inteligencia artificial, especialmente en la generación de contenido, TikTok ha implementado medidas para garantizar la seguridad y la transparencia en el uso de AI Alive. Todos los videos creados con esta herramienta llevan una etiqueta visible que indica que el contenido ha sido generado mediante IA, lo que ayuda a los espectadores a identificar el origen del material.
Además, los videos incluyen metadatos C2PA (Coalition for Content Provenance and Authenticity), un estándar técnico que permite rastrear y verificar la autenticidad y procedencia del contenido, incluso si se descarga y comparte fuera de la plataforma. Esta iniciativa forma parte del compromiso de TikTok para combatir la desinformación y el mal uso de la tecnología.
Por otro lado, TikTok realiza una revisión automática tanto de la imagen original como del texto del prompt y del video generado antes de que el contenido sea visible para el usuario. Asimismo, mantiene un sistema de moderación activo que permite reportar videos inapropiados o que violen las normas comunitarias, asegurando un entorno seguro para todos.
Implicaciones para creadores y usuarios
AI Alive no solo amplía las herramientas creativas disponibles para los usuarios, sino que también puede transformar la manera en que las marcas y creadores de contenido generan engagement. La posibilidad de animar imágenes estáticas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados democratiza la creación audiovisual y puede impulsar nuevas tendencias dentro de TikTok.
Aunque actualmente AI Alive está disponible únicamente en la sección Stories, se espera que su éxito impulse su integración en otras áreas de la plataforma, como los videos principales o incluso en formatos publicitarios, lo que abriría nuevas vías para la innovación y monetización.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.