La automatización industrial en China ha dado un paso de gigante. Este jueves, el grupo energético estatal Huaneng anunció el despliegue de la mayor flota de camiones mineros eléctricos autónomos del mundo en la mina de carbón Yimin, ubicada en Hulunbuir, en una región de Mongolia
La flota consta de 100 vehículos de gran tonelaje equipados con sistemas de conducción autónoma desarrollados por Huawei Technologies y diseñados para operar sin intervención humana, incluso en condiciones climáticas extremas.
El presidente de Huaneng Mengdong, Li Shuxue, calificó la operación como “el mayor despliegue individual del mundo de camiones mineros eléctricos autónomos”. Afirmó además que este proyecto representa un avance decisivo en la “transformación y digitalización de industrias tradicionales” en China.
La conectividad es un aspecto clave
La operación está respaldada por tecnologías de última generación: comunicaciones 5G-Advanced (5.5G), inteligencia artificial, computación en la nube, mapeo de alta precisión y sistemas inteligentes de intercambio de baterías. Este ecosistema tecnológico ha sido desarrollado en conjunto por Huaneng Group.
Según Zhang Pingan, CEO de Huawei Cloud, la tecnología 5G-A ofrece velocidades de descarga de hasta 10 Gbps y de subida de 1 Gbps, permitiendo “latencia extremadamente baja y conectividad estable” en entornos industriales exigentes como las minas. Esta conectividad avanzada es clave para garantizar la operación autónoma y coordinada de los vehículos.
Diseñados para cargar, descargar y transportar material sin intervención humana, estos camiones pueden, según Li Shuxue, mejorar la eficiencia del transporte en un 20 % respecto a sus equivalentes con conductor.
La mineria del futuro
El despliegue en Yimin es solo la primera fase. Huaneng planea ampliar la flota hasta 300 unidades en tres años. Esta iniciativa se alinea con los planes del gobierno chino para modernizar sectores tradicionales mediante IA y conectividad avanzada. Según la Asociación Nacional del Carbón de China, en 2023 ya había más de 5.000 camiones mineros automatizados operando en el país, y se espera que la cifra alcance 10.000 en 2026.
Jack Chen, vicepresidente de marketing y soluciones para petróleo, gas y minería de Huawei, señaló que estos camiones reflejan la visión de la empresa de construir “operaciones mineras más inteligentes”, con potencial de expansión en África y América Latina.
La automatización ya se traduce en resultados concretos. La adopción de estos sistemas ha reducido los costes operativos en un 8% en minas chinas, según datos del sector.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.