Skip to main content

Google I/O 2025: la IA toma el protagonismo en la hoja de ruta del gigante tecnológico

La conferencia Google I/O 2025 ha dejado claro que la inteligencia artificial ya no es un experimento en los laboratorios de Mountain View, sino el eje central de su estrategia futura. Bajo el lema de una IA más útil, proactiva y profundamente integrada, Google ha desvelado una serie de anuncios que marcan un punto de inflexión tanto en sus productos estrella como en su visión del futuro digital. Entre estas novedades, destacan:

Una nueva era para la búsqueda: la apuesta conversacional de Google con IA

La compañía presentó una renovación radical de su buscador a través de AI Mode, una interfaz conversacional que redefine cómo interactuamos con la información en línea. Impulsado por Gemini 2.5, el modelo más avanzado desarrollado por DeepMind, este sistema permite mantener diálogos naturales con la IA para resolver consultas complejas, desde problemas matemáticos hasta comparativas de productos o planificación de tareas.

“AI Mode es realmente nuestra versión más potente de búsqueda con IA”, afirmó Robby Stein, vicepresidente de producto para búsqueda de Google. La clave está en su capacidad de generar múltiples subconsultas, lo que Google llama ‘query fan-out’, para construir una respuesta robusta basada en datos de la web, mapas, productos, APIs y más.

Pero AI Mode no se limita solo a ofrecer respuestas. Google también ha integrado funciones de compra basadas en IA, como alertas personalizadas según precio y características, y la opción de ejecutar compras directamente con un botón de “comprar por mí”, previa aprobación del usuario. Además, ha lanzado una función experimental de prueba virtual de ropa, en la que el usuario puede subir una foto y visualizar cómo le quedarían prendas reales gracias a un modelo generador de imágenes especializado en moda.

Este verano, Google ampliará aún más las capacidades de AI Mode con funciones del Project Mariner, permitiendo que la IA navegue por sitios web, rellene formularios o reserve entradas y citas.

Google amplía el despliegue de Project Mariner, su agente de IA para navegar y operar en la web

Google ha anunciado que Project Mariner, su agente experimental de inteligencia artificial diseñado para navegar y utilizar sitios web de forma autónoma, estará disponible para más usuarios y desarrolladores. Además, el gigante tecnológico confirmó una mejora importante en su funcionamiento: ahora el agente puede ejecutar hasta una docena de tareas en paralelo.

Los suscriptores del plan Google AI Ultra en EE. UU. serán los primeros en acceder a esta herramienta, aunque la empresa asegura que pronto llegará a más países. También se integrará con la API de Gemini y con Vertex AI, permitiendo a los desarrolladores construir aplicaciones potenciadas por Mariner.

Lanzado originalmente a finales de 2024, Project Mariner representa el intento más ambicioso de Google por redefinir la forma en que los usuarios interactúan con internet. En lugar de visitar sitios web, los usuarios delegan tareas a un agente de IA que navega, toma decisiones y actúa por ellos. Desde comprar entradas para un partido hasta hacer la compra online, todo puede hacerse simplemente conversando con el agente.

Aunque en sus primeras versiones Mariner era limitado y solo funcionaba dentro del navegador del usuario, ahora opera en máquinas virtuales en la nube, lo que le permite trabajar en segundo plano sin interferir con otras actividades.

En los próximos meses, Google también integrará Mariner en AI Mode.

Google AI Ultra: la nueva frontera premium de la inteligencia artificial

La compañía ha presentado su suscripción más ambiciosa hasta la fecha: Google AI Ultra. Por $249.99 al mes, los usuarios acceden a un conjunto exclusivo de herramientas y capacidades avanzadas que marcan un hito en la evolución de la inteligencia artificial.

Entre las funcionalidades destacadas se encuentra «Deep Think», el modo de razonamiento mejorado de Gemini 2.5 Pro, diseñado para abordar tareas complejas en matemáticas y programación. Además, los suscriptores obtienen acceso prioritario a herramientas de generación de video y audio como Veo 3 e Imagen 4, así como a «Flow», la nueva aplicación de creación cinematográfica que permite generar videos en 1080p con control de cámara.

La suscripción también incluye «Project Mariner», un prototipo de agente de IA capaz de automatizar hasta 10 tareas simultáneamente, desde investigaciones hasta reservas y compras, todo desde un único panel de control. Además, se ofrece una suscripción a YouTube Premium y 30 TB de almacenamiento en Google Drive, Photos y Gmail.

Gemini da un salto cualitativo: nuevas funciones y mayor integración en el ecosistema Google

Durante el I/O 2025, Google redobló su apuesta por la inteligencia artificial con una batería de novedades para Gemini, su asistente conversacional. Entre los anuncios más destacados figura Gemini Live, que ahora permite conversaciones por voz casi en tiempo real mientras el usuario comparte en directo la cámara o la pantalla de su móvil. Gracias a Project Astra, la IA puede ofrecer contexto visual instantáneo: por ejemplo, identificar un edificio y explicar su historia o arquitectura al instante.

Próximamente, Gemini Live se conectará directamente con otras aplicaciones de Google, como Maps (para generar rutas), Calendar (para agendar eventos) y Tasks (para gestionar recordatorios y pendientes). Esto refuerza el objetivo de convertir a Gemini en un asistente integral, capaz de gestionar no solo información, sino también acciones.

La plataforma también actualiza Deep Research, ahora con la posibilidad de cruzar información pública con documentos privados (como PDFs o imágenes) que el usuario cargue, con integración futura con Google Drive y Gmail. Estas mejoras permiten generar informes altamente personalizados y más útiles en entornos académicos o profesionales.

Google también ha pensado en el público estudiantil: Gemini podrá crear cuestionarios personalizados en función de los errores del usuario, generando planes de estudio adaptativos. Por otro lado, todos los usuarios verán actualizado el modelo base de Gemini a 2.5 Flash, que promete respuestas más rápidas y de mayor calidad.

Con más de 400 millones de usuarios activos al mes, Gemini se posiciona como el centro de gravedad de la nueva experiencia digital de Google. “Estamos construyendo el futuro de la asistencia digital”, declaró la compañía en su blog oficial.

Jules: el nuevo agente de IA de Google que revoluciona la programación

Google ha presentado oficialmente Jules, su agente de programación basado en inteligencia artificial. A diferencia de herramientas como GitHub Copilot o Codex de OpenAI, Jules se destaca por su enfoque asincrónico: los desarrolladores pueden asignarle tareas específicas mientras continúan trabajando en otras actividades. Una vez completada la tarea, Jules presenta los resultados, permitiendo una revisión y aprobación por parte del usuario .

Integrado directamente con GitHub, Jules clona el repositorio del usuario en una máquina virtual segura en Google Cloud. Desde allí, puede realizar diversas acciones como escribir pruebas, corregir errores, actualizar dependencias y generar resúmenes de cambios en formato de audio. Todo esto se realiza sin que el código privado del usuario se utilice para entrenar otros modelos, garantizando así la privacidad y seguridad de los datos .

Actualmente, en fase beta pública, Jules está disponible de forma gratuita, aunque con ciertos límites de uso.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

 

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.

Dejar un comentario