Skip to main content

Apple está ajustando el nuevo lenguaje visual Liquid Glass en la tercera versión beta de iOS 26. Introducido durante el WWDC 2025 el 9 de junio, este renovado estilo visual prometía una interfaz uniforme, fluida y translúcida en todos sus sistemas operativos, inspirada en propiedades ópticas reales del vidrio.

Origen del diseño Liquid Glass

Liquid Glass representa, según Apple, «propiedades ópticas del vidrio con una sensación de fluidez«. Su objetivo es unir estéticamente iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS a través de translucidez y refracción dinámicas. No obstante, al poco de su despliegue en iOS 26 beta 1, muchos usuarios y desarrolladores alertaron que la excesiva transparencia complicaba la legibilidad y usabilidad —en especial en el Centro de Control y las notificaciones—.

Evolución en la beta 2

Apple reaccionó limpiando esas zonas conflictivas en la segunda beta: el Centro de Control ganó más contraste; el desenfoque se suavizó. Aunque se atenuó el impacto visual original, aún persistían críticas sobre la claridad de los elementos.

Ajustes definitivos en beta 3

Con iOS 26 beta 3, la compañía da un paso más. Bark transparencia, aumenta opacidad y oscurece fondos en barras de navegación, pestañas, botones y notificaciones. Por ejemplo, la barra superior de Apple Music adopta un fondo blanco más sólido, y alertas y notificaciones reducen la translucidez para mejorar el contraste.

Como resumen de varios analistas: Liquid Glass en beta 3 se “atempera” para ganar claridad, transformándose en un “glass más esmerilado”. Zac Hall de 9to5Mac aporta ejemplos concretos: pestañas y barras lucen “menos dramáticas” que en la versión anterior.

Reacción de la comunidad

La comunidad de Apple en X, Reddit y foros debate acaloradamente. Un desarrollador, Sam Kohl, describió el cambio como una «desnaturalización» del diseño, afirmando que “ahora parece más barato” y señalando que Apple dio un paso atrás en su visión inicial. En contraste, otros agradecen que “ahora se lee mucho mejor”, especialmente cuando hay fondos complejos de pantalla.

La dicotomía entre usabilidad y estética se hace evidente. Algunos sostienen que la corrección era esperable y necesaria, mientras otros acusan a Apple de ceder demasiado rápido ante las críticas, perdiendo la esencia visual prometida.

¿Hacia dónde va Liquid Glass?

Esta tercera beta evidencia que Apple está explorando distintos niveles de opacidad según la app, intentando localizar el equilibrio ideal antes del lanzamiento público en septiembre. La estrategia es clara: mantener el atractivo visual y retomar la usabilidad. El objetivo parece alcanzar un punto intermedio que satisfaga tanto a defensores del diseño innovador como a usuarios que priorizan la legibilidad.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario