OpenAI confirmó mediante un registro en la SEC, un acuerdo con Oracle por valor de 30.000 millones de dólares anuales, destinado a suministrar servicios de centros de datos para su programa “Stargate” de infraestructura AI. Se trata de un contrato colosal: 4,5 GW de capacidad, equivalente a dos presas Hoover, suficiente para abastecer a más de cuatro millones de hogares.
Este acuerdo, revelado primero por Oracle en su filing legal, no incluía inicialmente el nombre del cliente, lo que generó un aluvión de especulaciones cuando Oracle informó que esperaba generar 30 000 M USD al año a partir de 2028. Unos días después, OpenAI lo confirmó abiertamente, explicando que se enmarca dentro de su macroiniciativa Stargate, co-liderada con SoftBank y respaldada por Oracle y otros socios.
Stargate se anunció en enero de 2025 como un ambicioso plan de infraestructura IA por valor de 500 000 millones de dólares, destinado a desplegar hasta 10 GW de capacidad en centros de datos en EE.UU. para 2029. El acuerdo con Oracle, sin la participación directa de SoftBank en esta parte, supone una porción sustancial de esa meta.
El primer proyecto concretado, denominado Stargate I, se ubica en Abilene, Texas, donde ya se están entregando servidores con chips Blackwell de Nvidia. Oracle planea expandir instalaciones similares en estados como Texas, Michigan, Georgia u Ohio. La inversión proyectada de Oracle en este programa se estima en más de 40 000 M USD para 2028, incluidos 35 700 millones en servidores Nvidia y 7 100 millones en infraestructura, apoyándose en deuda adicional para financiarlo.
El impacto en el mercado financiero es considerable. Las acciones de Oracle alcanzaron cotas históricas tras conocerse el contrato, y algunos analistas elevaron su objetivo de precio hasta los 280 USD. Sin embargo, la bolsa reaccionó con caídas moderadas (entre 2 % y 2,8 %) debido a preocupaciones por los elevados gastos de CapEx y el posible repunte del endeudamiento.
En paralelo, se han filtrado tensiones entre OpenAI y SoftBank sobre la ejecución conjunta de Stargate. Mind varios conflictos sobre la ubicación de centros y discrepancias operativas han impulsado a OpenAI a cerrar acuerdos independientes con Oracle y CoreWeave antes de que SoftBank pudiera estar plenamente operativo. Pese a ello, ambas entidades mantuvieron mensajes públicos de colaboración y optimismo.
En suma, el contrato con Oracle es una pieza crítica para OpenAI en su carrera por escalar capacidades de cálculo a niveles masivos. Si bien plantea retos financieros, tanto Oracle como sus inversores confían en el potencial del negocio cloud, impulsado por la demanda explosiva de IA. El éxito dependerá de la ejecución técnica, el control de costes y la integración de todos los socios en este gigantesco entramado.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.