Skip to main content

Google ha lanzado un conjunto de funciones potenciadas por IA en Google Photos, dirigidas a dinamizar y enriquecer visualmente nuestras imágenes estáticas. A partir del 23 de julio de 2025, comienza el despliegue en EE. UU. de tres elementos clave: Photo to Video, Remix y la nueva pestaña Create, una actualización anunciada por Josh Sassoon, director de UX de Google Photos y Google One.

El nuevo modo Photo to Video permite transformar una foto fija en un clip de vídeo corto de seis segundos usando el modelo “Veo 2”. El usuario puede elegir entre dos estilos predefinidos: “Subtle movements” o “I’m feeling lucky”. Las animaciones son idealmente suaves —un parpadeo, una brisa o una sonrisa que se mueve— evocando un “selfie de amigos revivido” o “una foto infantil que cobra vida”. Estas creaciones se pueden regenerar, guardar o compartir directamente desde la galería, sin coste adicional.

Remix, por su parte, ofrece estilos artísticos para transformar fotos en imágenes estilo anime, cómic, boceto o incluso animación 3D, también directamente desde la galería. Está previsto que llegue “durante las próximas semanas” tras el lanzamiento inicial.

Para facilitar el acceso a estas herramientas, Google introduce en agosto una nueva pestaña llamada Create en la barra inferior. Allí se integrarán todas las funciones creativas: Photo to Video, Remix, collages, vídeos destacados y más, actualizándose según el feedback de los usuarios.

Google ha tomado medidas para preservar la transparencia: todo contenido generado lleva una marca digital invisible “SynthID”, y los vídeos también lucen una marca visible que indica su origen mediante IA. Además, la compañía destaca que estos productos son aún experimentales; por eso invita a los usuarios a valorar los resultados con votos de “pulgar arriba o abajo” y se somete a pruebas internas (“red teaming”) para prevenir usos malintencionados.

El artículo de Robby Payne en Chrome Unboxed subraya que la analogía con Gemini es firme, aunque Photo to Video carece de la generación de sonido que ofrece Veo 3. The Verge añade que YouTube Shorts también incorpora Photo to Video (pero con más disparos de duración y sin prompts personalizados), además de efectos generativos en su IA Playground, amplificando aún más el ecosistema de contenido AI de Google.

Estas novedades consolidan a Google Photos como un lienzo para la creatividad personal, superando su función original de contenedor de memorias. Con una interacción sencillaseleccionar una imagen, elegir un estilo, y generar—, Google amplía la forma en que experimentamos, reimaginamos y compartimos nuestros recuerdos fotográficos. Esas pequeñas animaciones o versiones artísticas pueden no ser perfectas, pero permiten reinterpretar nuestro archivo visual con una facilidad nunca antes vista.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario