Skip to main content

Una plataforma donde escribir un prompt y convertirte en showrunner es ahora posible. Amazon ya ha lanzado su apuesta.

Un guion que empieza con una frase

Showrunner, la plataforma de Fable Studio respaldada por Amazon, acaba de abrir al público. Permite que cualquier persona cree episodios animados a partir de una frase, una imagen o un audio propio. El contenido se genera en minutos gracias a tecnología de IA. ¿El precio? Entre 10 y 40 dólares al mes por créditos que permiten crear, modificar o expandir escenas.

Un motor que ya ha visto miles de series

El núcleo de la plataforma es SHOW‑2, un modelo de inteligencia artificial entrenado con miles de horas de televisión. A diferencia de herramientas que generan solo texto o imagen, aquí la IA se encarga de todo: guion, animación, voces, montaje. El usuario solo necesita una idea y unos minutos de espera.

Ficciones a la carta, escritas por quien las ve

La primera serie lanzada se llama Exit Valley, una sátira sobre el ecosistema tecnológico ambientada en una ciudad llamada Sim Francisco. Con estética de dibujos animados y personajes como Elon Musk o Sam Altman, los episodios pueden rehacerse desde dentro cambiando un diálogo, reescribiendo el final, añadiendo un personaje propio… Lo que antes se veía, ahora se toca.

Un modelo con reparto (de beneficios)

El sistema reparte ingresos. Si un usuario crea una versión de un episodio ajeno y esta tiene éxito, el creador original recibe el 40 % de los ingresos. Fable ya negocia con grandes estudios como Disney para que, en el futuro, se puedan usar personajes conocidos bajo licencia. No es solo una herramienta de fans, es un ecosistema de narraciones compartidas.

Más allá del ahorro, una idea de ficción viva

Edward Saatchi, fundador de Fable, insiste en que no se trata de abaratar costes, sino de abrir una nueva forma de relato. Su objetivo es que la ficción se parezca al juego, que se pueda experimentar, tocar, cambiar. Que no haya una versión definitiva de la historia, sino múltiples posibles. Como una conversación infinita entre creadores.

Un eco de viejas tensiones

El experimento no llega en blanco. En 2023, Fable generó con IA varios episodios falsos de South Park, vistos más de 80 millones de veces. La industria creativa respondió con preocupación. ¿Qué queda del guionista, del actor, del montaje? La pregunta sigue abierta. Showrunner responde con otra, ¿y si en lugar de sustituir, se amplía el juego?

Cuando el espectador toma el mando

Una frase, una imagen, una idea. Con eso basta para empezar una serie. Lo que antes era territorio de estudios y plataformas, ahora se abre como un lienzo interactivo.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario