Skip to main content

Una vieja idea, con cerebro nuevo

Elon Musk ha presentado Grok Imagine, la nueva función del chatbot Grok que convierte descripciones de texto en vídeos animados de hasta seis segundos. Con sonido, con ritmo y con intención nostálgica. Musk la define como una versión moderna de Vine. En paralelo, ha anunciado que se ha encontrado el archivo completo de vídeos de la desaparecida Vine, y que planea restaurarlo. No ha explicado ni cuándo ni cómo se podrá acceder a ese contenido.

El motor de texto que anima recuerdos

Grok Imagine se integra en el entorno de xAI, la compañía de inteligencia artificial creada por Musk, y funciona desde la interfaz del chatbot Grok. El usuario escribe una descripción, un personaje, una escena, un gesto. El sistema genera un clip animado de seis segundos con sonido, como si fuera un mini sketch generado por IA. La función está en fase beta, solo disponible para suscriptores del plan SuperGrok, que cuesta unos 30 dólares al mes. El resto puede apuntarse a una lista de espera desde la app de X.

Promete revivir la chispa creativa de Vine

«AI Vine» es el nombre con el que Musk ha promocionado esta herramienta. Vine, cerrada en 2017, fue la aplicación que popularizó los vídeos ultra cortos como forma de expresión rápida, surrealista y muchas veces absurda. Grok Imagine no pretende grabar, sino generar, una nueva capa de creatividad basada en prompts, no en cámaras. Una manera de reinterpretar ese formato para los tiempos de la inteligencia artificial generativa.

El archivo perdido de Vine, ahora en manos de X

Además de anunciar Grok Imagine, Musk aseguró que han encontrado el archivo histórico completo de Vine. No ha dado detalles sobre el acceso a esas cuentas ni si se podrá recuperar el contenido original por parte de los creadores. Solo ha adelantado que se restaurará «de alguna forma» y que los vídeos podrán ser compartidos desde la plataforma X. No se ha hablado de reactivar Vine como aplicación independiente.

Una función en pruebas, con riesgos abiertos

Grok Imagine incluye un modo «spicy» que permite generar contenidos más atrevidos. Está en pruebas, pero no se ha explicado cómo se moderará. La posibilidad de crear deepfakes o vídeos con contenido explícito es uno de los focos de preocupación. En julio de 2025, Grok fue temporalmente apagado tras generar mensajes antisemitas, lo que evidencia los riesgos de este tipo de herramientas cuando se abren al público sin filtros claros.

Ecos legales y guiños al pasado reciente

La reaparición de Vine en versión IA coincide con nuevas regulaciones en Estados Unidos como el Take It Down Act, que obliga a eliminar deepfakes sexuales no consentidos. Según han señalado medios como Time o The Daily Beast, que Grok Imagine podría entrar en conflicto con estas normas si no implementa medidas de control. Al mismo tiempo, plataformas como TikTok o Instagram siguen apostando por el vídeo corto, pero desde el registro realista. Grok propone lo contrario: imaginar, no grabar.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario