Skip to main content

El tablero cambia, pero las piezas son las mismas. Elon Musk contra Sam Altman. Esta vez, el escenario es la App Store. El dueño de X acusa a Apple de poner barreras a la competencia y amenaza con ir a los tribunales. Dice que la compañía de Cupertino ha hecho “imposible” que otras aplicaciones compitan con ChatGPT.

El escaparate que manda (y decide quién se ve)

El desencadenante es la alianza anunciada en junio de 2024 entre Apple y ChatGPT. Nada indica que Apple favorezca una app sobre otra. Aun así, Musk sostiene que X y Grok —su asistente de IA— reciben un trato desigual. Pregunta en público por qué no aparecen en la sección “Must Have” de la tienda. Sus cifras, dice, hablan por él: X, número uno en noticias a nivel mundial; Grok, quinta app más descargada del planeta.

Altman contraataca

La reacción no tardó. Desde su cuenta en X, Altman escribió: “Es una afirmación notable, dado lo que he escuchado que se alega que Elon hace para manipular X en beneficio propio y de sus empresas, y para perjudicar a sus competidores y a personas que no le gustan”. Con pocas palabras, dejó caer la acusación: Musk habría ajustado su plataforma para favorecerse y castigar a rivales. El mensaje venía acompañado de un enlace a un reportaje de Platformer que desarrollaba la idea.

Una herida que viene de lejos

La tensión empezó en 2015. Entonces, OpenAI era una idea compartida. Inteligencia artificial general, código abierto, sin ánimo de lucro. En 2019, la creación de una división con fines comerciales marcó la ruptura. Musk vio en ese giro una traición a la misión original.

Demandas, contra-demandas y un intento de compra

En marzo de 2024, Musk demandó a OpenAI por priorizar beneficios para Microsoft, su mayor inversor. Retiró el caso meses después, pero en abril la empresa le devolvió el golpe con una contrademanda. Acusaciones de “mala fe” y maniobras para frenar el desarrollo. En febrero, Musk intentó comprar OpenAI por 100.000 millones de dólares. El consejo de la empresa dijo no.

El marcador, en la App Store

Hoy, en el Reino Unido, ChatGPT lidera el ranking de apps gratuitas. Grok va tercera. X ni siquiera aparece en el top 40. Las cifras cambian rápido, pero el punto es quién controla la conversación controla el foco.

Lo que empezó como un debate sobre la filosofía de la IA se ha convertido en una pelea de escaparates y algoritmos. El tablero es global, pero las piezas son pocas. Tres nombres. Un puñado de aplicaciones. Y la misma pregunta de fondo: quién decide qué vemos primero.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario