Skip to main content

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha activado una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial denominada Meta AI Translations para los Reels en sus plataformas. A través de esta función, los creadores pueden traducir automáticamente sus videos entre inglés y español, con voces generadas mediante IA que imitan el tono original y sincronizan el labial para lograr una apariencia natural.

Esta funcionalidad, que ya está disponible globalmente donde Meta AI opera, se ofrece de forma gratuita y permite a los creadores ampliar su audiencia más allá de las barreras del idioma. Al publicar un Reel, los usuarios pueden activar la opción “Traducir voces con Meta AI” (Translate voices with Meta AI), habilitar la sincronización de labios y previsualizar el resultado antes de lanzarlo al público. Los Reels traducidos se mostrarán automáticamente en el idioma preferido del espectador y llevarán la etiqueta “AI-translated” como señal de transparencia.

La herramienta se encuentra actualmente disponible para creadores de Facebook con más de 1.000 seguidores y cuentas públicas de Instagram, aunque con excepciones en regiones como la Unión Europea, Reino Unido, Corea del Sur, Brasil, Australia, Nigeria, Turquía, Sudáfrica, y algunos estados de EE. UU., como Texas e Illinois.

Más allá de la automatización, Meta ha incorporado nuevas métricas en el panel de análisis (Insights), que permiten a los creadores conocer el desempeño de sus Reels por idioma. Esta información puede ser clave para diseñar estrategias de crecimiento internacional. La plataforma también habilita la carga manual de hasta 20 pistas de voz traducidas por parte del creador, a través de Meta Business Suite, una alternativa para complementar o reemplazar el sistema automático.

Sin embargo, la tecnología no está exenta de fallos. Un ejemplo reciente ocurrió en julio de 2025, cuando la herramienta de traducción automática interpretó erróneamente un mensaje en kannada del ministro jefe de Karnataka, informando su muerte en vez del fallecimiento de una actriz veterana. El político presentó una queja formal, y Meta corrigió el error y emitió una disculpa.

Con esta iniciativa, Meta persigue potenciar una narrativa global y accesible, dotando a los creadores de contenido de herramientas avanzadas que faciliten una expansión cultural fluida. El desafío ahora será perfeccionar la exactitud lingüística y expandir el soporte a más idiomas y regiones.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario