Google desvela su nueva generación de voz en casa con Gemini for Home, una inteligencia que reemplazará al Google Assistant y promete conversaciones más humanas, contextualizadas y útiles. El cambio comienza en octubre, con una propuesta capaz de hasta «contarte un cuento sin que digas nada» —si eso es vida conectada.
Un asistente que no espera órdenes enlatadas
Gemini for Home nace de los modelos de IA más avanzados de Google. Conserva el clásico “Hey Google” —esa invitación a hablar a la casa— pero entiende mejor lo que quieres decir. “Apaga todo menos mi dormitorio” o “pon esa canción del verano de la película de carreras”. Así, la voz deja de ser comando y se vuelve conversación.
Más que respuestas, colaboración inteligente
El nuevo asistente no solo responde, también asiste. Puedes pedirle que añada a la lista de la compra los ingredientes para una lasaña italiana o que programe un temporizador mientras cocinas. Gemini Live, parte del sistema, ofrece conversaciones continuas sin repetir “Hey Google”, y sirve desde dinner decoding hasta idear cuentos infantiles. A esto se suma una integración con calendarios, listas, temporizadores y plataformas de música, para que la voz organice tanto como obedece.
Habla, escucha, entiende
Gemini Live añade capas, puede ver lo que tú ves —si compartes pantalla o cámara— y señalar directamente lo que necesitas, desde zapatos que combinan hasta la herramienta correcta para tu cajón de bricolaje. También se vuelve expresivo, controla tono, velocidad, ritmo e incluso acentos —como cambiar a voz calmada en momentos de estrés— para que no parezca que estás hablando con un robot.
Octubre marca el cambio
La transición empieza en octubre con un programa de acceso anticipado, tanto gratuito como de pago. Con el tiempo, Gemini for Home reemplazará al Assistant en todos los altavoces y pantallas Nest. Google aún no ha definido precios ni qué funciones serán exclusivas de la versión de pago, pero el modelo parece seguir el rumbo de Alexa Plus de Amazon.
La casa podría tener nueva voz y nueva imagen
Desde 2021 no se renueva el hardware Nest. En un vídeo promocional con Lando Norris y Giannis Antetokounmpo aparece brevemente un altavoz que no está en el catálogo actual, una esfera baja, sin botones visibles, con un anillo luminoso en la base. Todo indica que Google prepara también un rediseño físico para acompañar el salto de software.
Una voz que ya no pide permiso
Lo que llaman “asistente” podría convertirse en habitante digital: habla, comprende y participa. El “Hey Google” se transforma en una voz que no espera órdenes estructuradas, que acompaña en recetas, cuentos o listas sin juzgar. En octubre, la tecnología deja de ser fría y se vuelve vecina.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.