Skip to main content

OpenAI ha puesto en marcha un ambicioso plan para construir un centro de datos en la India con una capacidad mínima de 1 gigavatio (GW), según Bloomberg recogido por Reuters este lunes. Este proyecto forma parte del programa global bajo la marca Stargate, una iniciativa de infraestructura de IA con respaldo millonario, donde se estima una inversión total de hasta 500.000 millones de dólares, impulsada por SoftBank, Oracle y OpenAI.

En paralelo, OpenAI ha formalizado su presencia legal en India y está en proceso de armar un equipo local, además de preparar la inauguración de su primera oficina en Nueva Delhi antes de fin de año. Fuentes citadas señalan que el CEO, Sam Altman, podría anunciar oficialmente el centro de datos durante su próxima visita al país, prevista para este mes.

El centro propuesto se presenta como un paso clave para la expansión de Stargate en Asia, complementando instalaciones planeadas o en curso en otras regiones. Desde el lanzamiento de Stargate en enero de 2025, el esfuerzo busca desplegar gigavatios de capacidad en EEUU, Reino Unido, Noruega, Japón, Emiratos Árabes Unidos y ahora India.

El plan, además, llega en un contexto de fuerte crecimiento del sector de centros de datos en India. Este lunes —antes de este anuncio—, la capacidad instalada en el país rondaba los 950 megavatios (MW), con una proyección de alcanzar los 1 800 MW hacia 2026. Por tanto, un solo centro de 1 GW representaría un salto sustancial en la infraestructura local.

Este despliegue no sólo implica un gran desafío logístico y energético, sino también un potencial impacto geopolítico. Bloomberg destaca que la expansión de OpenAI se alinea con otros esfuerzos de inversión en IA en mercados emergentes como India y los Emiratos Árabes Unidos, vistos como alternativas tecnológicas democráticas frente al dominio chino.

Desde el punto de vista de la industria tecnológica, el proyecto supone una oportunidad enorme para proveedores como Nvidia. Se calcula que una infraestructura de esta escala podría requerir hasta 35.000 millones de dólares en hardware especializado, lo cual elevaría las expectativas sobre el derrotero del fabricante de chips.

En resumen, la iniciativa de OpenAI en India combina estrategia de mercado —aprovechando su segundo mayor nicho global de usuarios—, expansión tecnológica y una fuerte dimensión política y comercial. Si bien los detalles de ubicación, financiamiento y calendario aún no se han definido públicamente, el anuncio ya marca un hito en la construcción de la infraestructura de inteligencia artificial a gran escala en Asia.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario