Skip to main content

Google transforma su buscador en un interlocutor visual y conversacional. Con el despliegue global de su modo IA en español y la activación reciente de Search Live en Estados Unidos, la búsqueda se convierte en diálogo, cámara y contexto. Ya no se trata solo de encontrar (y mucho menos de hacer clic), ahora se trata de conversar.

De consultas a conversaciones con matices

El modo IA (AI Mode) es una nueva capa del buscador. Una que no devuelve enlaces, sino ideas completas. Está basada en Gemini, el modelo de lenguaje de Google, y permite mantener una conversación fluida a partir de una consulta inicial. (Y no importa si empieza con texto, una imagen o la voz.)

Lo que antes eran fragmentos ahora son respuestas que entienden tono, contexto y secuencia. Se puede profundizar, reformular o sumar una foto para aclarar. Como si el buscador dejara de esperar instrucciones para empezar a seguir el hilo.

No debe confundirse con los «AI Overviews», esos resúmenes automáticos que aparecen en algunos resultados. Aquí hay diálogo, no resumen.

La cámara también busca

Search Live es convertir la cámara del móvil en una forma de preguntar. Disponible por ahora solo en Estado Unidos, añade una función en la app de Google que permite enfocar un objeto, una escena o incluso otra pantalla, y recibir una respuesta inmediata.

El sistema interpreta lo que ve y contesta en tiempo real. No se trata solo de reconocer (como hacía Google Lens), sino de mantener una conversación sobre lo que se está viendo.

Qué significa para quien busca en español

El despliegue en español del modo IA abre esta experiencia a más de 500 millones de personas. No es solo una cuestión lingüística, implica poder explicar con matices, preguntar con referencias culturales propias o integrar imágenes sin tener que traducir pensamientos.

Por ahora, eso sí, las funciones más complejas —como hacer reservas o gestionar tareas— siguen limitadas al inglés y a usuarios premium en Estados Unidos. Google promete ampliarlas, pero sin fechas concretas.

Disponibilidad fragmentada, experiencia parcial

Aunque el anuncio habla de un despliegue global, lo cierto es que el acceso varía. En países como España o Francia, el modo IA todavía no aparece para muchos usuarios. La activación es progresiva y depende, entre otras cosas, de la regulación local y el modelo de negocio de cada territorio.

Search Live, por su parte, está restringido a EE. UU. Su llegada a Europa no tiene fecha confirmada (y dependerá, también, de qué datos usa y cómo los guarda).

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario