Skip to main content

Apple ha dado un paso más en la carrera de la inteligencia artificial con «Veritas», un chatbot interno que sirve como laboratorio de pruebas para las próximas actualizaciones de Siri. Según un reporte de The Verge basado en información de Bloomberg, esta herramienta está disponible exclusivamente para empleados de la compañía y no hay planes inmediatos de lanzarla al público.

«Veritas» se asemeja a los chatbots conversacionales más populares del mercado, como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google. Permite a los usuarios (en este caso, personal interno de Apple) realizar peticiones escritas, mantener conversaciones continuas y consultar interacciones previas. Su objetivo no es solo probar la interfaz conversacional, sino también experimentar con funcionalidades como la búsqueda en datos personales y la ejecución de acciones dentro de aplicaciones, por ejemplo, editar fotos directamente desde comandos de voz o texto.

Este desarrollo llega en un momento de transición para Apple, cuya incursión en el ámbito de la IA generativa ha sido lenta y, para algunos analistas, poco ambiciosa. La presentación de «Apple Intelligence» en la WWDC 2024 recibió una acogida tibia, y los avances prometidos en Siri se han pospuesto en múltiples ocasiones. La creación de Veritas busca, precisamente, acelerar este proceso de innovación, permitiendo a Apple recoger retroalimentación directa de sus propios empleados antes de llevar cualquier cambio al mercado.

Sin embargo, a diferencia de sus competidores, Apple ha optado por mantener a Veritas como una herramienta estrictamente interna. Según el periodista Mark Gurman, esta decisión podría representar una oportunidad perdida. Mientras compañías como Microsoft y Google liberan prototipos al público y mejoran con base en interacciones reales, Apple prefiere mantener su modelo de desarrollo cerrado, incluso en un campo tan dinámico como la IA.

En paralelo, los rumores indican que Apple podría apoyarse en Gemini, el modelo de lenguaje de Google, para potenciar las funciones de búsqueda con IA en sus dispositivos. Esto refuerza la estrategia de Apple de integrar tecnologías externas cuando considera que su propia infraestructura no está lista para el despliegue masivo.

La apuesta por Veritas revela tanto el interés de Apple por posicionarse en el campo de los asistentes inteligentes como sus dilemas estratégicos. Por un lado, muestra avances concretos en capacidades conversacionales avanzadas y en el procesamiento contextual de datos personales. Por otro, pone de manifiesto su indecisión frente a una apertura al público que podría permitirle competir de tú a tú con los titanes actuales del sector.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario