Apple parece estar reconsiderando su estrategia para impulsar la próxima generación de Siri. Según un extenso informe de Bloomberg, la compañía estaría explorando la integración de modelos de lenguaje avanzados (LLMs) de terceros, como los desarrollados por OpenAI (ChatGPT) o Anthropic (Claude), en lugar de depender exclusivamente de su propio sistema interno, conocido internamente como “LLM Siri”.
Esta decisión responde a retrasos significativos en el lanzamiento de la nueva versión de Siri, cuya llegada estaba prevista originalmente para 2025. Sin embargo, Apple reconoció en la WWDC que su asistente “no cumplía con los estándares de calidad” y pospuso su lanzamiento hasta 2026. Para acelerar el desarrollo, se han desplegado pruebas internas con versiones de esos LLMs entrenadas para funcionar en la infraestructura privada de Apple, con Claude de Anthropic destacándose como el más prometedor por ahora.
Este posible cambio representa un giro estratégico considerable. Apple siempre ha sido fiel al desarrollo interno, privilegiando el control sobre la privacidad y la calidad. No obstante, el ritmo frenético de la carrera por la inteligencia artificial ha evidenciado que la firma ha quedado rezagada respeto a rivales como Google, Microsoft y Amazon. De hecho, la integración opcional actual de ChatGPT en ciertas funciones de Siri ya es una realidad desde iOS 18, pero se trata de una función complementaria que el usuario debe activar manualmente .
La decisión del gigante tecnológico aún no está tomada. Según Bloomberg, Apple está considerando tres escenarios: mejorar LLM Siri con su propio modelo, adoptar Claude o ChatGPT como motor principal, o utilizar un modelo híbrido que combine ambas soluciones. La elección podría inclinar la balanza en su estrategia de IA, redefiniendo no solo Siri, sino también todo su ecosistema de Apple Intelligence y su posicionamiento en el mercado.
El impacto en el mercado fue inmediato: las acciones de Apple subieron entre un 2 % y un 3 % tras conocerse la noticia, reflejando la confianza de los inversores en que estos cambios podrían revitalizar a Siri y revertir la tendencia negativa en bolsa . De prosperar la alianza, Apple daría un paso histórico al dejar de lado su tradición de desarrollar tecnología clave en casa, y se abriría a un nuevo enfoque más colaborativo en inteligencia artificial.
Finalmente, este movimiento podría evidenciar una ruptura interna dentro de Apple: la notable reorganización iniciada con el ascenso de Mike Rockwell (Vision Pro) al frente de Siri, tras la destitución de John Giannandrea, refuerza la idea de que la compañía está dispuesta a tomar decisiones radicales para ponerse al día en la carrera por la IA.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.