Apple ha iniciado una colaboración estratégica con Anthropic para integrar sus modelos de inteligencia artificial en su entorno de desarrollo Xcode.
Según ha filtrado Bloomberg, la compañía de la manzana está trabajando junto a Anthropic en una herramienta de programación asistida por IA que se integrará en Xcode, su entorno oficial para crear aplicaciones en sus plataformas. La iniciativa incluirá el modelo Claude Sonnet, la versión más avanzada de Anthropic, con capacidades para “escribir, editar y probar código en nombre de los programadores”.
Por el momento, esta nueva versión de Xcode se está probando de forma interna, y según mencionan fuentes cercanas al proyecto, Apple aún no ha decidido si la lanzará al público. La herramienta permitirá a los desarrolladores interactuar con una interfaz conversacional para generar código, testear interfaces gráficas y depurar errores de manera automatizada. Un poco en la línea de herramientas de IA similares, como Cursor.
Este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia de Apple para recuperar terreno en el competitivo sector de la inteligencia artificial. En junio de 2024, durante la conferencia para desarrolladores (WWDC), la empresa anunció el «Swift Assist», una función basada en IA que prometía facilitar la programación en Swift. Este proyecto aún no ha sido lanzado, lo que ha generado muchas dudas sobre su madurez técnica.
Otras empresas también invierten en código y Apple no quiere quedarse atrás
La apuesta por Claude Sonnet ocurre en un momento en que otras empresas tecnológicas también refuerzan su inversión en IA para el desarrollo de código. Satya Nadella, CEO de Microsoft, explicó recientemente que “entre el 20 % y el 30 % del código que hoy está en nuestros repositorios en algunos de nuestros proyectos seguramente esté escrito íntegramente por software”. OpenAI, por su parte, está en negociaciones para adquirir Windsurf, una prometedora herramienta de código basada en IA, por unos 3.000 millones de dólares, lo que podría ampliar las capacidades de ChatGPT en este campo.
Apple está llegando tarde a la IA
El esfuerzo de Apple por mejorar sus productos con IA no ha estado exento de dificultades. La compañía retrasó hace poco la actualización de Siri que prometía una mayor integración con modelos generativos. “Nos llevará más tiempo del que pensábamos”, reconoció Apple en un comunicado oficial. La reestructuración del equipo de Siri, con el traspaso de responsabilidades de John Giannandrea a Mike Rockwell, quien lideró el desarrollo de Vision Pro, evidencia los desafíos que enfrenta Apple en esta carrera.
Teniendo en cuenta este contexto, la colaboración con Anthropic podría suponer un punto de inflexión para Apple. Si logra superar los problemas técnicos y lanza una herramienta eficaz, no solo dotaría a Xcode de funciones comparables a las de GitHub Copilot, sino que también marcaría su entrada definitiva en la competencia por liderar la próxima generación de herramientas de desarrollo potenciadas con IA.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.