Skip to main content

OpenAI ha publicado su mayor estudio hasta la fecha sobre cómo la población está utilizando ChatGPT, arrojando luz sobre quién lo usa, para qué lo emplea y cómo su uso se está transformando en valor económico tanto en ámbitos personales como laborales.

El análisis se basa en 1,5 millones de conversaciones tomadas del servicio de ChatGPT, junto con datos de uso semanal, lo que lo convierte en una de las evaluaciones más amplias hechas hasta ahora sobre el comportamiento real de los usuarios.

¿Quién lo usa?

Se detectan dos tendencias destacadas: primero, una disminución de la brecha de género. En enero de 2024, solo el 37 % de los usuarios con nombres que podían identificarse como típicamente femeninos lo hacían; para julio de 2025, ese porcentaje había subido al 52 %, acercándose más a la distribución general adulta. Segundo, se observa un crecimiento más rápido en los países de ingreso bajo y medio; de hecho, para mayo de 2025, las tasas de adopción en los países más pobres superaban en más de 4 veces las de los países más ricos.

¿Para qué se usa?

La mayor parte del uso se centra en tareas cotidianas: búsqueda de información, guía práctica (“cómo hacer X”), redacción. Tres cuartas partes de las conversaciones tienen estos fines. Dentro de ellas, “redacción” es la categoría más común cuando se habla del trabajo.

El estudio define tres grandes tipos de uso:

  • Asking (“preguntar”): los usuarios buscan consejo, información, responder dudas. Representa alrededor del 49 % de los mensajes.

  • Doing (“hacer”): tareas más operativas, como redactar textos, planear algo, programar, etc. Cerca del 40 %. Una fracción significativa se orienta a trabajo.

  • Expressing (“expresar”): más introspección, creatividad, exploración personal o artística; aproximadamente 11 %.

Evolución del uso y valor económico

El valor de ChatGPT se extiende tanto al ámbito profesional como al personal. Cerca del 30 % del uso es referido a tareas relacionadas con el trabajo, y alrededor del 70 % en actividades no laborales, pero ambas han ido creciendo con el tiempo.

Un punto clave es que uno de los modos en que ChatGPT genera valor es como ayuda para la toma de decisiones: mejora del juicio, productividad, especialmente en trabajos que requieren conocimiento especializado. La adopción se profundiza con el tiempo a medida que las personas descubren nuevas formas de usarlo.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario