Skip to main content

La Generalitat de Catalunya ha dado un nuevo paso en su estrategia de digitalización al anunciar el lanzamiento de dos convocatorias de ayudas públicas dirigidas a impulsar el desarrollo de IA y robótica asistencial aplicadas a la salud

En concreto, con una inversión total de 17,85 millones de euros, las iniciativas forman parte del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR) y están financiadas con fondos europeos ‘Next Generation EU’.

La primera convocatoria, bajo el título ‘Red de hubs de inteligencia artificial’, destina 14.1 millones de euros al impulso de un ecosistema de IA catalán conectado con la red europea. El objetivo es fomentar la creación de nodos especializados en esta tecnología que colaboren con otros centros en Europa. Según explicó el ‘Departament d’Empresa i Treball’, la ayuda se estructura en cinco líneas y contempla hasta 500.000 euros por proyecto, priorizando aquellos que promuevan aplicaciones éticas y eficientes de la IA.

Por lo tanto, esta medida busca consolidar a Cataluña como uno de los referentes en IA aplicada a los servicios públicos. Las solicitudes para optar a estas ayudas pueden presentarse desde el 27 de mayo hasta el 13 de junio de 2025.

Robótica y sensores para mejorar el cuidado de personas dependientes

En cuanto a la segunda convocatoria, consta de un presupuesto de 3,75 millones de euros y está centrada en la llamada ‘Salud Digital Inteligente’. Esta línea apoya el desarrollo de soluciones en robótica asistencial y sensorización para promover la autonomía de personas con dependencia y mejorar su calidad de vida. Se ofrecen hasta 1,95 millones de euros para proyectos de robótica (por proyecto) y 400.000 para los de sensorización avanzada (por proyecto), según detalló la Generalitat.

Una apuesta alineada con Europa

El ‘Govern de Catalunya’ ha destacado que estas iniciativas están alineadas con la Estrategia Europea de Inteligencia Artificial y con las directrices del Ministerio para la Transformación Digital, que priorizan la ética, la inclusión y la sostenibilidad en el desarrollo tecnológico. Este tipo de convocatorias se enmarca en un esfuerzo conjunto para situar a las regiones en el centro de la innovación europea.

Ambos programas buscan, además, reforzar la colaboración público-privada y atraer talento especializado en IA y salud digital, dos sectores clave para la competitividad futura de la economía catalana.

Abre un paréntesis en tus rutinas.  Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.

Dejar un comentario