Skip to main content

La inteligencia artificial no solo está reescribiendo el futuro del trabajo o la educación: también está redefiniendo la moda personal. Con cerca de mil millones de búsquedas semanales, ChatGPT se ha convertido en una herramienta habitual para la Generación Z, que ahora lo utiliza para decidir qué ponerse cada día

Este fenómeno ha ganado visibilidad gracias a la última actualización de OpenAI en la función de búsqueda de ChatGPT. La empresa anunció en abril que ahora el chatbot puede sugerir productos personalizados y facilitar su compra mediante enlaces directos, mejorando así la experiencia de compra digital con lo que llama compras conversacionales”.

La adopción ocurrió de inmediato. En un video viral de TikTok, una usuaria escribió: “Voy a cenar esta noche, ¿qué debería ponerme?”, y ChatGPT respondió con un look completo: top negro ajustado, pantalones negros, sandalias de tacón y aros plateados. “¿Por qué ChatGPT lo hizo tan bien?”, reaccionó la creadora del contenido.

@kalitaku Ok but chatGPT lowkey killed it #ai #chatgpt #personalstylist #styling #kalitaku ♬ Aesthetic Coffee – Febri Handika

Otro influencer de moda experimentó con palabras clave como “streetwear”, “denim azul” y “estética limpia”. El resultado: un conjunto minimalista y elegante que compartió en redes. Además, muchos usuarios suben imágenes desde Pinterest o de su propio armario para que la IA les sugiera combinaciones y genere listas de compra adaptadas.

OpenAI busca reemplazar el ‘scroll’ infinito

Saguna Goel, líder de producto en el equipo de búsqueda de ChatGPT, explicó a Vogue Business que este nuevo modelo pretende “reemplazar el cambio constante de pestañas y el scroll infinito”, permitiendo una interacción fluida donde el usuario simplemente conversa con la IA. “Lo realmente emocionante es que este movimiento está siendo liderado por los propios compradores. La Generación Z está a la cabeza, pero personas de todas las edades están participando y ahora los estilistas e influencers los están siguiendo. Es un cambio fascinante, y esto recién empieza”, señaló Goel.

Desde la perspectiva de las marcas, el escenario es prometedor. La ausencia de publicidad pagada en ChatGPT permite que negocios pequeños tengan la misma visibilidad que grandes firmas, nivelando el terreno de juego en el ámbito digital.

No obstante, hay voces críticas. Algunos expertos advierten sobre la pérdida de empleos creativos en la industria de la moda y la posible homogeneización del estilo personal, sustituyendo la expresión individual por microtendencias efímeras generadas por IA.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.

Dejar un comentario