Skip to main content

Desde el pasado 7 de agosto de 2025, ChatGPT estrenó su versión más avanzada hasta la fecha: GPT-5. Este lanzamiento pretendía aunar todas las funcionalidades en una única vía optimizada mediante un sistema interno de enrutamiento automático. Sin embargo, la puesta en marcha ha suscitado una fuerte reacción en la comunidad que demandaba opciones más personalizadas. En respuesta, OpenAI ha reactivado el selector de modelos, permitiendo a los usuarios volver a decidir cómo interactuar con la IA.

GPT-5 suele funcionar por defecto en modo Auto, confiando al sistema la elección de su forma más adecuada según el tipo de consulta. No obstante, ahora existen dos alternativas adicionales: Fast, orientada a respuestas rápidas y eficientes, y Thinking, diseñada para razonamientos profundos aunque más lentos. Entre estas, Auto sigue siendo la recomendación de OpenAI para la mayoría de usuarios.

La decisión de restablecer el selector de modelos surge tras el notable descontento causado por la desaparición abrupta de GPT-4o. Este modelo, apreciado por su tono cálido, cercano y conversacional, fue eliminado sin aviso previo durante el lanzamiento de GPT-5. El caos en redes mostró la fuerte conexión emocional de los usuarios con GPT-4o, lo que obligó a OpenAI a retroceder: el modelo fue incluido nuevamente como opción para suscriptores Plus, e incluso repuesto como predeterminado en ciertos casos.

Además, se han habilitado otras opciones heredadas —como GPT-4.1 y o3—, aunque requieren activación desde la configuración. Por su parte, el modo Thinking del GPT-5 viene sujeto a un límite de uso de aproximadamente 3 000 mensajes por semana antes de convertir al usuario a una versión más liviana (“Thinking mini”).

Detrás de esta vuelta al selector manual está la lección aprendida de que la IA no solo debe ser potente, sino también emocionalmente satisfactoria. OpenAI ha admitido haber subestimado cuánto valoran los usuarios la personalidad de GPT-4o y ha prometido que futuras actualizaciones buscarán recuperar esa calidez, sin volver a suprimir modelos sin aviso.

Este cambio marca una clara apuesta por la personalización del servicio: cada usuario puede elegir entre precisión, rapidez o calidez según sus necesidades. La experiencia reciente demuestra que, en entornos tecnológicos sofisticados, el vínculo emocional con un modelo de IA puede ser tan determinante como su rendimiento técnico.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario