Google ha comenzado el despliegue de una versión de Chrome potenciada por inteligencia artificial, donde su modelo Gemini se integra de manera casi orgánica en la experiencia de navegación. Este avance supone una transformación significativa del navegador más utilizado del mundo, que deja de ser una simple herramienta para visitar sitios web y empieza a comportarse como un asistente autónomo con capacidad de acción.
Navegación agente: IA que hace el trabajo por ti
La función más innovadora es el llamado agentic browsing. Gracias a Gemini, Chrome podrá ejecutar tareas completas en nombre del usuario: buscar información, comparar precios entre sitios, llenar formularios o incluso agregar productos a un carrito de compras. Todo esto, sin necesidad de cambiar de pestaña. Eso sí, las acciones más delicadas —como realizar pagos o enviar correos electrónicos— quedarán bajo revisión del usuario antes de completarse.
La barra de direcciones se vuelve inteligente
La omnibox, esa barra que antes solo servía para URLs y búsquedas, se transforma en un centro de control IA. Desde ahí, el usuario podrá pedir explicaciones sobre lo que está leyendo, generar contenido, obtener resúmenes o activar comandos contextuales sin necesidad de cambiar de aplicación. Google también anticipa la integración directa con servicios como Calendar, Maps y YouTube, permitiendo acciones como saltar a un momento específico en un vídeo con solo pedírselo a Gemini.
Seguridad reforzada y contraseñas más protegidas
Con la llegada de estas funciones, Google también promete una navegación más segura. Chrome contará con alertas de estafa más sofisticadas, capaces de detectar páginas maliciosas que intentan suplantar identidad o instalar software no deseado. Además, se mejoran las alertas sobre contraseñas comprometidas, con opciones para cambiarlas directamente desde el navegador cuando sea posible.
Disponibilidad limitada por ahora
Estas funcionalidades están en fase de despliegue progresivo. De momento, solo están disponibles para usuarios en Estados Unidos, en inglés, y en versiones de escritorio (Mac y Windows). La llegada a móviles Android está en marcha, pero no hay fecha confirmada para su expansión global ni para versiones en otros idiomas, incluido el español.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.