En un movimiento estratégico sin precedentes, Anthropic —la empresa respaldada por Amazon— anunció el pasado 12 de agosto de 2025 que pondrá a disposición de todas las agencias del gobierno federal estadounidense su chatbot de inteligencia artificial, Claude, por un precio simbólico de 1 dólar por agencia. La iniciativa, que incluye a los tres poderes —ejecutivo, legislativo y judicial—, busca eliminar barreras presupuestarias y acelerar la adopción de IA en el sector público.
La oferta abarca dos versiones de la plataforma: Claude for Enterprise y Claude for Government, la última adaptada para necesidades críticas del gobierno bajo el estándar de seguridad FedRAMP High, que habilita su uso en tareas clasificadas como “sensibles no clasificadas”. El acuerdo, con vigencia de un año, incluye actualizaciones continuas y soporte técnico para facilitar su implementación en los flujos de trabajo gubernamentales.
Este avance se produce apenas días después de que Claude, junto a su competencia directa OpenAI (con ChatGPT) y Google’s Gemini, fuera añadido a la lista oficial de proveedores de IA autorizados por el gobierno. OpenAI ya había adelantado una oferta similar, aunque limitada únicamente al poder ejecutivo.
Según Dario Amodei, cofundador y CEO de Anthropic, “el liderazgo americano en IA requiere que nuestras instituciones gubernamentales tengan acceso a las herramientas de IA más capaces y seguras”. Esta oferta, además de posicionar a Claude en el entorno institucional, podría generar ingresos futuros derivados de su adopción generalizada.
Analistas señalan que estas iniciativas de “precio de entrada” representan una estrategia utilizada comúnmente por softwares empresariales: ofrecer acceso casi gratuito inicialmente para luego consolidar dependencia y contratos a largo plazo.
El fondo de este movimiento no es solo comercial, sino también político. Establecer relaciones con legisladores y funcionarios clave puede brindar a Anthropic una ventaja en un contexto donde la regulación de IA ocupa cada vez más espacio en la agenda federal.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.