Skip to main content

Nuevo hito para la productividad: el 11 de agosto de 2025, Anthropic activó una esperada función de memoria en su chatbot Claude, que permite al sistema buscar y analizar conversaciones anteriores para generar resúmenes o retomar tareas sin necesidad de empezar desde cero.

Esta funcionalidad, que funciona bajo demanda, debe activarse manualmente desde el menú de ajustes, en la sección “Search and reference chats” dentro de la configuración de perfil. El servicio está disponible inicialmente para suscriptores de los planes Max, Team y Enterprise, aunque Anthropic anunció que próximamente lo habilitará para usuarios de planes Pro y gratuitos.

A diferencia de la memoria persistente activa presente en ChatGPT, Claude no construye un perfil continuo del usuario. Sólo recupera y referencia conversaciones anteriores cuando el usuario lo solicita expresamente. Esto permite una mejor experiencia contextual sin sacrificar privacidad o acumular datos sin control explícito.

Desde un punto de vista estratégico, el lanzamiento ocurre en un momento de intensa competencia entre Anthropic y OpenAI — OpenAI presentó recientemente su modelo GPT‑5, mientras Anthropic busca reforzar la lealtad del usuario con innovaciones prácticas en conversación (como memoria on‑demand).

La función también despierta entusiasmo y escepticismo. Por un lado, mejora la productividad y realza la sensación de continuidad del asistente. Por otro, aviva el debate sobre la “psicosis por uso de chatbots”, un fenómeno donde los usuarios proyectan funciones terapéuticas en la IA, con riesgos psicológicos —ya detectados con ChatGPT—.

Además, Claude puede organizar chats por proyectos o espacios de trabajo, ayudando a evitar confusiones entre conversaciones distintas y garantizando que cada contexto permanece aislado y manejable.

En definitiva, la incorporación de esta memoria representa una apuesta estratégica de Anthropic por mejorar la continuidad conversacional y la utilidad práctica de Claude. La pregunta ahora es si este enfoque equilibrado —eficacia contextual sin perfil persistente— conseguirá satisfacer a los usuarios sin comprometer su privacidad y confianza.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario