Skip to main content

Perplexity, la firma de inteligencia artificial respaldada por gigantes como Nvidia, Jeff Bezos y SoftBank, ha presentado Comet, un navegador con IA que aspira a cambiar la forma en que nos relacionamos con la web. Su llegada plantea un desafío directo a la hegemonía de Google Chrome e inaugura una nueva etapa en la conversación entre usuario y navegador.

Una IA que piensa por ti

Comet se basa en Chromium, el código abierto de Chrome, pero añade un asistente inteligente integrado en una barra lateral. Este ‘Comet Assistant’ puede resumir artículos, responder a lo que aparece en pantalla y ejecutar tareas —desde agendar citas hasta realizar compras— sin que cambies de pestaña.

Promesas de fluidez y eficiencia

El objetivo es convertir la navegación en algo parecido a una conversación. En lugar de saltar entre pestañas, Comet ofrece respuestas directas y acciones fluidas. Su filosofía se resume en “navegar a la velocidad del pensamiento”.

Privacidad que navega contigo

Perplexity asegura que toda tu información viaja dentro del propio navegador sin alimentar a modelos de entrenamiento. La prioridad es minimizar el almacenamiento de datos sensibles y preservar el control personal.

Un entorno cada vez más competitivo

Comet llega en un momento en que los gigantes ya han dado pasos similares. Por ejemplo, OpenAI ha empujado SearchGPT, Google integró AI Overviews en Chrome, y The Browser Company lanzó Dia. Así, Perplexity se esfuerza por ocupar un espacio distintivo en esa convergencia entre buscador, asistente y navegador.

Un navegador que quiere ser mucho más que una pestaña más?

Comet no quiere ser solo un navegador. Su ambición es convertirse en una extensión inteligente del pensamiento digital, anticipando necesidades y resolviendo tareas antes incluso de formularlas. Por ahora, solo lo pueden probar quienes pagan la versión premium o reciben invitación, pero Perplexity promete abrir el acceso durante el verano.

El reto no es menor. Con Chrome ocupando dos tercios del mercado y nuevas propuestas como SearchGPT o Dia ganando tracción, el éxito de Comet dependerá de si logra ofrecer algo realmente distinto o si acabará orbitando en segundo plano, como tantas otras apuestas con nombre astronómico.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario