Skip to main content

Google ha redefinido lo que significa «buscar»: con la incorporación de Gemini 2.5 Pro al modo IA de Google Search, el buscador da un salto de herramienta a ejecutor. A esta versión se suman Deep Search, una función de investigación automatizada, y un asistente que puede hacer llamadas por ti.

Una IA que no sólo responde

Gemini 2.5 Pro es el modelo más avanzado de la familia Gemini. Especializado en razonamiento, matemáticas y código, ha superado varios benchmarks técnicos y se integra ahora al buscador como opción potente frente al más rápido pero limitado modelo Flash. Activar el modo Pro implica acceder a respuestas estructuradas, con referencias y mayor contexto, fruto de análisis paralelos y procesamiento profundo.

De consulta a informe completo

La función Deep Search lleva ese razonamiento más lejos. Cuando el usuario lo solicita, la IA genera cientos de consultas, conecta datos dispersos y construye un informe detallado, citando fuentes. El tipo de investigación que antes requería horas, ahora puede resolverse en minutos. Está disponible de forma experimental en EE. UU. para suscriptores de los planes AI Pro y Ultra que participen en Search Labs.

El asistente que hace llamadas

La segunda gran novedad es más directa: tras buscar un negocio local, como una peluquería o tintorería, Google ofrece que su IA llame por ti. El sistema se presenta como una IA de Google, realiza la consulta con tecnología Duplex, y te devuelve un resumen con horarios o precios por SMS. Esta opción, disponible en EE. UU., está abierta a todos pero con prioridad para los planes de pago. Los comercios pueden decidir si aceptan o no estas llamadas.

Datos que piensan y actúan

Estas funciones operan sobre el modelo Gemini 2.5, que puede acceder a la web, entender lenguaje natural y ejecutar tareas. La IA usa la consulta inicial, tus preferencias (como recibir un mensaje o correo) y los resultados de búsqueda para actuar. No hay intervención humana directa, pero la IA se identifica claramente cuando interactúa con terceros.

Cuestiones de ritmo, acceso y agencia

Estas innovaciones traen consigo tres tensiones. Primero, el tiempo: Deep Search y el modo Pro tardan más en ofrecer resultados, ya que requieren pasos adicionales. Segundo, el acceso: muchas funciones quedan reservadas para suscriptores, marcando un cambio frente al buscador gratuito tradicional. Tercero, la elección: los negocios deben decidir si aceptan hablar con una IA, y los usuarios si prefieren delegar tareas antes humanas.

Google no está solo

Este movimiento no ocurre en el vacío. En mayo, durante el evento Google I/O, la empresa presentó su plan hacia una «IA universal», con Gemini como núcleo para Workspace, Meet, Android y otros servicios. Al mismo tiempo, Apple, Microsoft y OpenAI trabajan en sus propios buscadores generativos y asistentes con capacidad de acción.

Un buscador que piensa por ti

Google Search ya no se limita a traducir lo que preguntas. Ahora propone, investiga y actúa. Puedes pedirle que compare precios, que resuelva una ecuación o que programe una tarea. Incluso que haga esa llamada que llevas días postergando. La pregunta que queda es si los usuarios seguirán viendo al buscador como una herramienta o como un socio con iniciativa.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario