Skip to main content

En una maniobra sorprendente de vigilancia tecnológica, EE. UU. ha comenzado a insertar dispositivos de localización en ciertos envíos de chips de inteligencia artificial (IA) considerados de alto riesgo de desviación hacia China. Esta práctica secreta, que forma parte de una estrategia más amplia de control de exportaciones, busca detectar y perseguir legalmente casos de contrabando de tecnología sensible.

Estos dispositivos se han encontrado en embalajes y hasta dentro de servidores proporcionados por fabricantes como Dell y Super Micro, cuyos sistemas contienen chips de Nvidia y AMD. Se trata de una táctica de intervención selectiva, aplicada solo a envíos bajo investigación, que aprovecha una herramienta de rastreo antigua pero eficaz.

Al esconder los rastreadores —algunos del tamaño de un teléfono móvil— dentro del embalaje o incluso dentro del mismo servidor, las agencias estadounidenses —como el FBI y Homeland Security Investigations— buscan identificar irregularidades en la ruta de los envíos y fortalecer casos legales contra presuntos infractores.

En una operación descrita en 2024, un envío de servidores Dell con chips Nvidia fue interceptado gracias tanto a grandes rastreadores visibles como a otros más discretos ubicados dentro del embalaje y del hardware mismo.

La medida se enmarca en el esfuerzo de EE. UU. por hacer cumplir las restricciones impuestas desde 2022 sobre la exportación de chips avanzados a China, en respuesta a preocupaciones sobre el avance militar tecnológico de Pekín.

Desde el lado chino, Pekín acusa a Washington de emplear tácticas coercitivas que entorpecen su desarrollo tecnológico. La Comisión de Ciberespacio de China ha cuestionado la integridad de productos de empresas como Nvidia, exigiendo garantías contra puertas traseras.

En conjunto, esta práctica de rastreo encarna una nueva fase de la fragmentación tecnológica entre EE. UU. y China: mientras Washington apuesta por un control estricto como medida de seguridad nacional, Pekín responde con advertencias y una creciente apuesta por su industria local de semiconductores.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario