Figure 03 no es solo un robot humanoide que sabe coger un plato sin romperlo. Es como un aprendiz silencioso que observa en la cocina, memoriza los gestos y luego los repite con una precisión inesperada. Es el primer intento serio de llevar estas máquinas del laboratorio al mundo real, con la promesa de que puedan aprender tareas humanas, ejecutarlas con precisión y adaptarse a nuevos entornos. Diseñado para convivir con personas en casa y trabajar junto a ellas en fábricas, Figure 03 quiere inaugurar la era de los robots de uso general.
Helix en el centro: la IA que guía los gestos
Todo gira en torno a Helix, el sistema de inteligencia artificial que conecta visión, lenguaje y acción. Figure 03 ha sido rediseñado desde cero para integrar este sistema. La cámara principal ahora capta el doble de imágenes por segundo, con menos latencia y un campo visual un 60% más amplio. En las manos, las cámaras incrustadas permiten seguir viendo incluso en espacios estrechos o cuando las otras cámaras están bloqueadas.
Los sensores táctiles, desarrollados internamente, detectan presiones tan leves como tres gramos. Esta sensibilidad permite ajustar el agarre antes de que un objeto se deslice. La clave está en combinar precisión visual con control en tiempo real.
Más que brazos: diseño para el hogar
Figure 03 no es un prototipo de laboratorio. Está pensado para convivir con personas, puede alcanzar estantes altos para guardar la compra, recoger objetos del suelo o incluso ayudar a poner la mesa sin alterar la rutina del hogar. Su cuerpo incluye espuma de varias densidades para evitar pellizcos, pesa un 9% menos que su versión anterior y va recubierto con textiles blandos, lavables y fáciles de cambiar. También incorpora carga inalámbrica, con lo que basta con que el robot se coloque sobre una base para recargarse.
El sistema de audio también ha mejorado. Los nuevos micrófonos y altavoces permiten una comunicación más clara y natural. Además, la batería ha superado pruebas de seguridad internacionales, con protecciones en todos los niveles, desde las celdas hasta el sistema de gestión.
De la fábrica al salón: cómo se produce en masa
Uno de los mayores cambios está en el proceso de fabricación. Hasta ahora, los robots humanoides eran piezas únicas, difíciles y costosas de construir. Figure 03 rompe con esa lógica. Ha sido diseñado para producirse en masa, con piezas moldeadas o estampadas en lugar de mecanizadas. La empresa ha creado su propia cadena de suministro y su propia fábrica, llamada BotQ. Allí esperan fabricar hasta 100.000 unidades en los próximos cuatro años. Para ello, han integrado todos los sistemas críticos internamente, lo que permite un control estricto de calidad y tiempos.
Datos que van y vienen: aprendizaje continuo
Cada robot Figure 03 puede cargar terabytes de datos a través de una conexión inalámbrica de alta velocidad. Eso permite que Helix aprenda no solo de un robot, sino de toda la flota. Un sistema de aprendizaje colectivo, lo que uno descubre, todos lo incorporan. Si un robot aprende a reconocer un nuevo modelo de cafetera o a doblar una camiseta de una forma más eficiente, esa habilidad puede replicarse en todos los demás con una simple actualización remota.
Este flujo de datos también permite adaptar las funciones según el entorno. En una casa, el robot puede llevar ropa lavable y moverse con cuidado. En una fábrica, puede usar materiales más resistentes y actuar con más rapidez.
El dilema de lo general: ¿sirve para todo?
Figure 03 aspira a ser un robot de uso general. Pero para ser útil en todas partes, debe ser lo bastante preciso para cada tarea concreta. En teoría, puede fregar platos o mover cajas. En la práctica, dependerá de cuán bien haya aprendido de su entorno y de cuánto margen de error estén dispuestos a aceptar sus usuarios. Por ahora, lo que ofrece Figure 03 es una base versátil, segura y adaptable. Pero su verdadero reto es convencer a humanos reales de que un robot puede entrar en casa, compartir tareas y no desentonar.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.