Cómo Google pinta el pasado con IA y devuelve movimiento a un siglo de historia
Un clic, y el pasado tiembla levemente. No por nostalgia ni por artificio, sino porque alguien —o algo— ha sabido tocar la imagen sin romperla. Google Arts & Culture Lab y el museo Harley‑Davidson han unido fuerzas construyendo Moving Archives. Esta iniciativa aplica inteligencia artificial para animar fotografías centenarias, ofreciendo una mirada inmersiva y emotiva al pasado. No añade nada ficticio, solo vida.
La imagen que empieza a moverse
La clave está en Veo, el modelo de vídeo generativo de Google DeepMind. Analiza profundidad, composición y texturas para inferir movimientos coherentes. Por ejemplo, una chaqueta ondea, una motocicleta cobra impulso, una máquina suena al fondo. Son efectos mínimos que no invaden, solo revelan. La fotografía se mantiene, pero respira.
El pasado, contado como si ocurriera ahora
Moving Archives quiere activar la mirada histórica sin alterar el original. Pulsas un botón y ves pasar la historia, no como en un documental, sino como si el instante volviera a suceder. La narración de Gemini, con voz y texto que imitan el estilo de la radio de los años veinte, aporta contexto como fábricas animadas, jóvenes mecánicos, carreras en óvalos de madera. Es un relato situado, con sonidos que encajan.
Datos que se mueven sin salir del archivo
Las imágenes parten del archivo digitalizado del museo, sin tocar los originales físicos. Veo reconstruye luz, bordes y texturas; Gemini añade la capa narrativa. El material generado se etiqueta con claridad y siempre puede compararse con la fotografía original. Google subraya el respeto documental como base del experimento.
Una técnica que busca su lugar
No es el primer intento. Google ya ha probado con colecciones de arte, publicaciones musicales y retratos olvidados. Con la llegada de Veo 3 a YouTube Shorts, la tecnología se acerca al uso masivo. El experimento cultural deja de ser excepción y empieza a insinuarse como posibilidad de futuro para dar vida a las fotografías.
Un zumbido del pasado que no se olvida
Imagina un retrato de 1920. Se oye el zumbido tenue de una fábrica, el rugido de una Harley, una voz antigua por radio. Moving Archives ofrece ese instante vivo, con una pincelada digital que no borra el tiempo, lo ilumina. La elección queda en manos del espectador. Mirar el pasado como página fija o como escena que aún respira.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.