Skip to main content

Google convierte su clásica herramienta de traducción en algo más ambicioso. El traductor ya no sólo traslada palabras, plantea dos formas de navegar por el lenguaje. Y eso nos sitúa ante una nueva experiencia, mitad práctica, mitad dilema.

Un modo para cruzar al otro lado, sin detenerte

Gemini introduce en la app un selector con dos modos: “rápido”, para resultados inmediatos (ideal si quieres entender un cartel o leer un menú sin pausa); y “avanzado”, que prioriza precisión, matices y contexto. Por ahora, este modo está disponible solo para inglés‑español e inglés‑francés.

…y otro para detenerte a comprender

El nuevo Modo práctica convierte al traductor en una especie de guía educativo. El usuario elige su nivel (desde principiante hasta avanzado) y escenarios cotidianos (pedir comida, saludos, direcciones). Incluso puede crear situaciones propias y decidir si quiere enfocarse en hablar o escuchar. Una experiencia que, en cierto modo, se acerca a Duolingo, pero incrustada en la herramienta de traducción.

Cambios de interfaz que también hablan

No es solo lo que hace, sino cómo se hace. El botón de voz —antes centrado y grande— pasa a una esquina derecha y más pequeño. Abajo aparecen, al alcance del pulgar, los iconos de dictado, escritura manual y pegado. Todo pensado para usar la app con una mano, sin interrumpir el flujo.

Detrás de esto está Gemini

El motor de estas innovaciones es Gemini, el modelo de lenguaje de Google, multimodal, entrenado para entender contexto, tono y matices. Su llegada al traductor es solo parte de una estrategia más amplia: ya en Google Meet permite traducción simultánea, incluso en tiempo real, y está presente en Workspace, YouTube y herramientas interactivas modernas.

Una bifurcación teñida de contrastes

Hasta hace poco, Google Translate era eficaz y directo, una herramienta al paso. Ahora plantea dos caminos: uno rápido, el otro formativo. Y no es un giro menor. El modo rápido conserva el carácter funcional del traductor siendo útil, eficaz, sin complicaciones. El modo avanzado, con gemas de contexto y matiz, aporta mayor profundidad. Y el modo práctica, por su parte, añade un componente formativo que lo convierte en compañero, más que en herramienta.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario