Skip to main content

“GPT‑3 fue como hablar con un estudiante de preparatorio. GPT‑4 fue como hablar con un estudiante universitario. GPT‑5 es como hablar con uno de nivel doctorado”, así lo explicó Sam Altman en la presentación del modelo.

Ya está aquí. GPT ‑5 llega sin efectos especiales, pero con la promesa silenciosa de ser una inteligencia artificial que puede razonar con calma, escribir código como un experto y explicar sus límites con naturalidad. Disponible desde hoy para millones de usuarios de ChatGPT, el nuevo modelo de OpenAI es menos espectacular que sus antecesores, pero más profundo. Y por eso importa.

El sistema ya no pregunta qué versión quieres

Hasta ahora, hablar con un modelo de IA era también elegir con qué cerebro querías tratar. GPT ‑4, GPT ‑3.5, o3. Eso se acabó. GPT ‑5 decide por ti. Un sistema interno detecta qué tipo de tarea afrontas y adapta la respuesta, activando un modo más lento y preciso si hace falta. A esto lo llaman “test ‑time compute”.

Además, se presentan tres versiones principales:

  • GPT‑5 Mini: rápida, ligera, ideal para tareas simples.
  • GPT‑5 Estándard: diseñada para razonamiento profundo.
  • GPT‑5 Pro: la más completa, pensada para usuarios avanzados o corporativos.

Este sistema unificado se encarga de elegir automáticamente la versión más adecuada para cada petición, sin intervención del usuario.

No solo responde, razona, paso a paso

GPT ‑5 tiene algo nuevo: piensa en voz alta. Antes de contestar, desarrolla el razonamiento como lo haría un estudiante que quiere que entiendas. Es lo que OpenAI llama “chain-of-thought” (cadena de pensamiento), y permite respuestas menos automáticas. Más de uno lo ha comparado con hablar con alguien que ha hecho un doctorado y aún recuerda cómo explicar las cosas.

Mejoras en diferentes campos

GPT‑5 también mejora en campos sensibles como la salud. El modelo ha sido afinado para ofrecer respuestas más rigurosas en temas médicos, con mayor claridad sobre fuentes, límites y precisión diagnóstica. Aunque no sustituye a un profesional, se comporta como un asistente confiable para tareas informativas o de apoyo clínico, sobre todo en contextos donde el lenguaje técnico es clave.

Cuando no sabe, lo dice

Una novedad menor, pero que cambia la confianza es que si GPT ‑5 no tiene certeza sobre una respuesta, lo dice. No se lo inventa. No da vueltas. Se llama “safe completions” y es una forma sencilla de generar confianza sin añadir filtros ni bloqueos visibles. En un entorno saturado de ruido, que una IA diga “no lo sé” es casi revolucionario.

Contexto largo, memoria corta

GPT ‑5 puede manejar hasta 256.000 tokens de contexto. Esto significa que puede leer un informe entero o mantener una conversación de muchas horas sin perder el hilo. Aun así, su memoria no es infinita. No aprende de ti en tiempo real, no guarda lo que le dices a largo plazo (salvo que actives funciones específicas). No es AGI. No recuerda más allá de lo que tú le permites.

Escribir código con una frase

Uno de los saltos más claros está en el código. GPT ‑5 permite escribir aplicaciones, juegos, interfaces o scripts a partir de una simple descripción. Es lo que algunos llaman “vibe coding”, transmitir la intención sin necesidad de sintaxis. Lo convierte en algo valioso para quienes no programan y un copiloto serio para quienes sí.

No todo el mundo accede igual

GPT ‑5 está disponible para usuarios gratuitos, pero con límites. Después de cierto uso, se activa una versión simplificada (Mini). Los planes de pago (Plus y Pro) ofrecen acceso completo, con mayor velocidad y variantes específicas como “Thinking” o “Pro”. Microsoft también lo ha integrado en Copilot, Azure y su entorno empresarial.

Una inteligencia que ya no hace ruido

GPT ‑5 no impresiona como sus hermanos mayores. No hay demo viral. No hay vídeo con Altman anunciando un futuro que nadie entiende. Pero está en todas partes. Es más prudente, más útil, más presente.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario