Skip to main content

La inteligencia artificial generativa es un motor creativo que está transformando cómo pensamos, cómo trabajamos y hasta cómo contamos historias. En medio de esta revolución, IA Hub Barcelona se ha consolidado como un punto de encuentro en el 22@ para quienes quieren explorar ese futuro de cerca, a través de charlas, debates y conversaciones en un formato cercano y muy humano.

Detrás del proyecto están Marcel·lí Zuazua y Philippe Rouger, dos perfiles que unen creatividad, cultura digital y vocación comunitaria. Su idea desde el principio fue construir un espacio híbrido —a medio camino entre sala de eventos y hub creativo— que sirviera para compartir conocimiento, inspirar y conectar a profesionales en torno a la IA generativa. Además de charlas y talleres, el espacio también funciona como coworking para startups que están experimentando con proyectos transformadores de inteligencia artificial.

La primera temporada arrancó con una inauguración de lujo con Daniel Solana, Anna Díaz y Marco Petrucci, y un ciclo de encuentros que mezclaron visión estratégica, experimentación práctica y mucha inspiración. Ahora, con la segunda temporada a punto de arrancar en septiembre, es el momento perfecto para ponerse al día revisando la videoteca de charlas.

Charlas que no te puedes perder

 

 

 

  • Maria Vinagre y Hugo Barbera – «IA x lujo:diseñando la perfeccción»
    El dúo creativo detrás de HumAIn mostró cómo la IA redefine los procesos en moda y publicidad. Acelera la generación visual, exige precisión en la postproducción y abre nuevas fronteras sin sustituir la mirada humana.

 

  • Joakim Borgström – «El Hombre Orquesta dirige todo con IA»
    Una charla que muestra cómo la experiencia internacional de Joakim Borgström se traduce en twise, su proyecto donde IA y creatividad se combinan para transformar la relación entre marcas y audiencias. Un showcase inspirador de piezas creadas con inteligencia artificial generativa.

 

  • Ramón Castillo – «Brico-IA: las herramientas que ya deberías estar usando para crear»
    Ramón Castillo, creador y formador en IA generativa, compartió su experiencia tras probar más de 50 herramientas distintas. Seleccionó las más útiles, explicó sus características y las probó en directo, mostrando cómo pueden integrarse en distintos contextos creativos.

Además, a parte de las charlas también podéis visionar el apartado de preguntas y respuestas a cada uno de los ponentes. 

IA Hub GPT: tu guía para interactuar con todos los contenidos

La clausura de la primera temporada llegó de la mano de Beatriz Martín, que presentó la IA agéntica, esa nueva generación de sistemas capaces de tomar decisiones y ejecutar tareas de principio a fin. Y como broche, el IA Hub ha lanzado IA Hub GPT, un asistente entrenado con todo el conocimiento compartido en las 14 charlas y sesiones de Q&A. Aahora puedes conversar —por texto o voz— con la memoria viva del proyecto: preguntar qué opinó cada ponente sobre copyright, comparar enfoques creativos o pedirle que te ayude a escribir un post inspirado en las ideas que allí se debatieron. En palabras de la propia Beatriz: “Es como tener a toda la comunidad del IA Hub pensando junta y contigo, cuando tú quieras. Te va a servir”.

El plan perfecto para septiembre

Después de las vacaciones, cuesta volver a arrancar. Estas charlas son el antídoto. Pequeñas dosis de inspiración que ayudan a recuperar la curiosidad y a empezar la rutina con ideas nuevas. Además, ponerse al día ahora tiene premio porqué en septiembre comienza la segunda temporada de IA Hub Barcelona. De hecho ya hay fecha para la primera charla de la segunda temporada. Apunta: el 16 de septiembre, con una charla sobre sintografía (el arte de crear imágenes con IA) a cargo de Ariadna Arnés y Éric Dufourd). Para inscribirse solo tienes que enviar un correo a philippe@iahub.barcelona

Ariadna Arnés y Éric Dufourd

Un espacio para inspirarse al volver

IA Hub Barcelona es un laboratorio de ideas en vivo, donde la tecnología se cruza con la creatividad para abrir caminos nuevos. Su videoteca es el recurso perfecto para encarar septiembre con la cabeza llena de posibilidades. Y cómo la segunda temporada está a punto de comenzar, mejor llegar con el chip activado.

Dejar un comentario