Anthropic ha anunciado que, a partir de ahora, su API dará acceso a Claude para consultar información en tiempo real. Con esta nueva función, los desarrolladores podrán crear agentes capaces de consultar información actualizada.
Con esta integración, todos los modelos de Claude pueden determinar cuándo es necesario consultar en la web para proporcionar respuestas más precisas y actualizadas. El modelo genera consultas especificas, recupera resultados relevantes, los analiza y presenta una respuesta completa, citando las fuentes de información originales. Claude también puede realizar múltiples búsquedas progresivas, lo que le permite mejorar sus respuestas, ofreciendo información más detallada. «Con la búsqueda en la web, los desarrolladores pueden crear soluciones de IA que aprovechen la información actual sin necesidad de gestionar su propia infraestructura de búsqueda en la web», añade Anthropic en su blog oficial.
Según comenta Anthropic, esta función es especialmente útil en sectores como servicios financieros, investigación jurídica, desarrollo de software, periodismo y productividad empresarial, donde la información actualizada es crucial. Para justificar el uso de esta nueva función, la empresa ha dado ejemplos prácticos para cada uno de ellos. Por ejemplo, en el ámbito financiero, Claude puede analizar precios de acciones en tiempo real y tendencias del mercado; en el jurídico, acceder a decisiones judiciales recientes y cambios regulatorios; y en desarrollo de software, consultar documentación de API y actualizaciones tecnológicas.
El control y la confianza es un aspecto clave para Anthropic
Anthropic le ha querido dar especial importancia a la confianza y el control, mencionando que «todas las respuestas procedentes de Internet incluyen citas de las fuentes, lo que permite a los usuarios verificar directamente la información». Esta nueva herramienta también cuenta con funciones de control adicional como la posibilidad de especificar los dominios que el usuario quiere que consulte Claude o bloquear los que se quieren evitar.
Esta función también estará disponible en el ámbito del desarrollo con Claude Code, que permitirá a los desarrolladores consultar información en tiempo real. Anthropic comenta que esta herramienta es especialmente valiosa «cuando se trabaja con frameworks nuevos o que evolucionan rápidamente, se solucionan errores complejos o se implementan funciones que requieren referencias a API específicas de una versión».
Algunas empresas ya han adoptado esta nueva API
Quora ha introducido la busqueda web de Claude en su plataforma de IA, Poe. «La herramienta de búsqueda web de Anthropic es una incorporación bienvenida a la plataforma Poe. Es rentable y ofrece resultados de búsqueda con una velocidad impresionante, lo que beneficiará a las personas que necesitan acceder a información en tiempo real mientras utilizan modelos de Claude en Poe», dijo Spencer Chan, jefe de producto Poe en Quora.
Adaptive, una herramienta de IA para que los usuarios creen aplicaciones de principio a fin, también ha incorporado la API de Anthropic: «La búsqueda web de Anthropic ofrece resultados sistemáticamente exhaustivos que han superado a otras herramientas que hemos probado. La profundidad y precisión de las respuestas de Claude y su capacidad para funcionar como agente de investigación marcarán una diferencia importante en la eficacia con la que permitimos a nuestros clientes crear productos habilitados para la web», afirma Dennis Xu, cofundador de Adaptive.
El acceso a la búsqueda web está disponible por 10 USD cada 1.000 búsquedas, sumado a los costos estándar por tokens. Para empezar a utilizarla, basta con habilitar la herramienta en las solicitudes de API y revisar la documentación oficial.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.