Skip to main content

La invención de la inteligencia artificial generativa ha disparado la demanda y el valor de los chips: Nvidia se ha convertido en la empresa más valiosa del mundo, destronando a las clásicas “siete magníficas”. Este auge tecnológico ha convertido a los semiconductores en uno de los sectores más codiciados.

En una jugada sorpresiva, la administración Trump ha impuesto un arancel del 15 % sobre las exportaciones de semiconductores —especialmente dirigidas a China— afectando a gigantes como Nvidia y AMD. Esta medida es continuidad de su estrategia proteccionista, ya iniciada esta primavera al prohibir la venta de avanzadas herramientas de diseño electrónico (EDA) a empresas chinas.

Con esta política, Washington busca controlar una industria que considera estratégica para su supremacía tecnológica y económica. Los semiconductores son la columna vertebral de innovaciones disruptivas como la IA, y este nuevo impuesto no solo incrementa el costo de sus exportaciones, sino que marca el ritmo de la nueva carrera industrial global.

El sector tecnológico ya ha respondido con cautela. Aunque los aranceles del 100 % que Trump también ha lanzado —en el marco de su enfoque “America First” y como parte del impulso a la fabricación nacional— representan un peligro inminente, muchas compañías de IA parecen haber estado preparándose durante años: acumulando inventarios, asegurando cadenas de suministro diversificadas y planificando instalaciones propias en EE. UU.

Este enfoque hace que, de momento, esas empresas no sufran un impacto crítico. Instituciones financieras como Morgan Stanley siguen apostando por Nvidia gracias a la creciente demanda de IA, y Citi y Mizuho han elevado sus previsiones de inversión en chips impulsados por IA.

En resumen, Trump está usando su poder para volver a encauzar la industria de los chips hacia un esquema mucho más restrictivo y centrado en Estados Unidos. No es solo una medida aislada: forma parte de una arquitectura proteccionista más amplia que afecta tanto a la fabricación como al diseño y subraya la dimensión geoestratégica del sector tecnológico en la era digital.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario