Skip to main content

La reciente elección de León XIV como nuevo Papa marca un hito en la historia de la Iglesia Católica, no solo por ser el primer pontífice estadounidense, sino también por el enfoque que le ha querido dar a su pontificado

En su primer discurso ante el Colegio de Cardenales, el nuevo Papa explicó que la elección de su nombre «León» es un homenaje a León XIII, quien a finales del siglo XIX abordó las transformaciones sociales provocadas por la Primera Revolución Industrial mediante la encíclica Rerum Novarum‘, un documento clave en la doctrina social de la Iglesia católica. Aborda las condiciones de los trabajadores durante la Revolución Industrial y establece principios sobre justicia social, derechos laborales, propiedad privada y el papel del Estado en la protección de los más vulnerables.

León XIV estableció unos paralelismos entre los desafíos de esa época y los que plantea actualmente con la revolución digital y la inteligencia artificial. Durante su discurso declaró lo que ofrece la Iglesia ante esta revolución: «En nuestros días, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su doctrina social en respuesta a otra revolución industrial y a los avances en el campo de la inteligencia artificial, que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo».

El Vaticano ya había hablado sobre los desafíos de la IA

Este enfoque, que anuncia los posibles desafíos de la inteligencia artificial, no es nuevo. En enero de 2025, el Vaticano publicó un documento denominado ‘Antiqua et Nova‘, en el que hacía una reflexión sobre las implicaciones éticas y antropológicas de la IA. Este texto advierte sobre los peligros de sustituir la inteligencia humana por la IA, señalando peligros como la desinformación, la vigilancia masiva o la deshumanización de las relaciones personales. Además, le da mucha importancia a la necesidad de que la IA complemente, y no reemplace, la inteligencia humana.

León XIV retoma estas preocupaciones ante una clara revolución tecnológica y las sitúa en el centro de su pontificado. La elección de su nombre papal refleja una clara intención: enfrentar los desafíos actuales con la misma determinación que LeónXIII enfrentó los cambios y problemas sociales en su época. Así, el nuevo Papa busca que la Iglesia sea una guía moral en la era digital, promoviendo una tecnología al servicio del bien común y la dignidad humana.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.

Dejar un comentario