La startup china Monica (Butterfly Effect AI) ha presentado una nueva evolución de su agente autónomo Manus AI, que desde su lanzamiento en marzo de 2025 ha sorprendido por su capacidad para ejecutar tareas complejas sin intervención humana. Ahora, Manus amplía su alcance hacia la generación de imágenes
A diferencia de los generadores tradicionales como DALL·E o Midjourney, que convierten texto en imágenes de forma aislada, Manus integra la creación visual como parte de un proceso de planificación autónoma. “Manus no solo genera imágenes. Comprende tu intención, planifica una solución y sabe cómo usar la generación visual, junto con otras herramientas, para cumplir con la tarea”, afirman desde la empresa.
El agente analiza primero la solicitud del usuario, interpreta el contexto y desarrolla un plan estratégico. Luego selecciona las herramientas necesarias, desde motores de generación hasta detectores de estilo o sistemas de navegación y ejecuta la tarea con precisión. No se limita a crear una imagen genérica de una “sala moderna”, sino que puede, por ejemplo, diseñar un plano con muebles reales de IKEA, teniendo en cuenta el espacio, la estética y el lenguaje de marca.
Introducing Manus image generation.
Manus doesn’t just generate images. It understands your intent, plans a solution, and knows how to effectively use image generation along with other tools to accomplish your task. pic.twitter.com/pWbaVOy7Xb
— ManusAI (@ManusAI_HQ) May 15, 2025
Manus se apoya en una arquitectura multiagente compuesta por módulos de planificación, razonamiento, ejecución y verificación. Cada módulo opera en máquinas virtuales independientes, lo que permite procesos paralelos de alto rendimiento. Esta estructura lo distingue de otros sistemas que ejecutan tareas en cadena, y le otorga la flexibilidad de trabajar en dominios visuales complejos. Manus tiene grandes capacidades, entre ellas destaca:
-
Generación visual avanzada con síntesis de imagen de alta calidad.
-
Detectores de estilo que replican estéticas específicas.
-
Herramientas de navegador para análisis de tendencias y referencias.
-
Motores de composición con principios de diseño gráfico y relaciones espaciales.
Las capacidades visuales de Manus AI ya están teniendo repercusión en múltiples industrias:
-
Marketing y branding: Manus es capaz de idear y ejecutar campañas visuales completas para lanzamientos de productos, combinando coherencia estética con conocimiento del público objetivo y las tendencias del momento. No se limita a crear una imagen, sino que desarrolla activos visuales alineados con la identidad de marca y los objetivos de comunicación.
-
Diseño de interiores y arquitectura: En lugar de simples visualizaciones genéricas, Manus propone conceptos integrales de diseño, sugiere distribuciones espaciales funcionales, paletas cromáticas y genera renders 3D altamente realistas basados en planos arquitectónicos y preferencias estilísticas.
-
Comercio electrónico y desarrollo de productos: Gracias a su capacidad para generar imágenes de producto estilizadas, Manus permite visualizar variaciones antes de que existan los prototipos físicos. Esto acelera los ciclos de desarrollo, reduce costes y mejora significativamente la presentación de productos en plataformas digitales.
-
Creación de contenido digital: Desde ilustraciones personalizadas hasta infografías y elementos visuales para storytelling, Manus ayuda a creadores y equipos editoriales a mantener una identidad visual coherente en todos sus formatos y canales, adaptándose a cada plataforma con precisión estilística.
Según la propia empresa, el futuro de Manus apunta a una sinergia de herramientas que actúan como una sola mente creativa autónoma. “Cada herramienta es poderosa; juntas son exponenciales”, declaró un observador del sector. Con este avance, China no solo reafirma su liderazgo en IA, sino que abre una nueva etapa en el desarrollo de agentes cognitivos capaces de razonar, crear y ejecutar con visión integral.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.