Skip to main content

Meta ha comenzado a instalar centros de datos temporales en tiendas de campaña para acelerar el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial. Según TechCrunch, estas estructuras improvisadas albergan servidores y sistemas de refrigeración de alto rendimiento mientras se construyen instalaciones permanentes. La estrategia permite ganar tiempo y reducir barreras logísticas.

Zuckerberg quiere la súperinteligencia, y rápido

El plan va más allá de lo provisional: Mark Zuckerberg anunció que Meta invertirá “cientos de miles de millones de dólares” en su carrera hacia la creación de modelos de IA que superen la capacidad humana. Lo hizo en una entrevista con Reuters, donde dejó claro que la prioridad es llegar primero a esa nueva frontera tecnológica.

El mercado lo celebra: las acciones suben

Los movimientos de Meta han sido bien recibidos por los inversores. Investor’s Business Daily destaca que el mercado tecnológico considera a Meta una de las apuestas más sólidas del momento. Su estrategia basada en superclusters, infraestructuras masivas de GPUs, ya está generando expectativas de crecimiento a medio plazo.

Cuestión de velocidad: por qué usar carpas tiene sentido

Business Insider subraya que el uso de carpas responde a una lógica simple: moverse más rápido que los rivales. Frente a los largos procesos de construcción y permisos, estas instalaciones móviles permiten escalar operaciones sin esperar meses o años. Además, pueden adaptarse a nuevas necesidades técnicas sin grandes costes.

¿Y si llueve sobre los datos? Riesgos de lo improvisado

La estrategia no está exenta de dudas. Expertos advierten que las tiendas podrían no ofrecer la seguridad, estabilidad ni refrigeración que requieren infraestructuras de IA de alto nivel. El riesgo de incendios, fallos térmicos o ataques físicos es real, y la durabilidad de estas soluciones sigue siendo incierta.

Una carrera por liderar la próxima revolución digital

Meta no quiere quedarse atrás frente a OpenAI, Google o xAI de Elon Musk. El uso de carpas puede parecer extravagante, pero forma parte de una visión pragmática: construir lo justo, rápido y donde haga falta para no perder la ola de la súperinteligencia. Si la IA va a cambiar el mundo, Zuckerberg quiere que empiece bajo una lona.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario