La Autoridad Italiana de la Competencia (AGCM) ha abierto una investigación formal a Meta Platforms tras sospechar que la empresa podría estar abusando de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento expreso de los usuarios.
En concreto, el regulador examina si dicha integración —que fue incluida en la barra de búsqueda de la app a partir de marzo de 2025— constituye una maniobra que distorsiona la competencia en Europa. La preocupación central es que Meta esté “dirigiendo” artificialmente a millones de usuarios hacia su propio ecosistema de IA, limitando su libertad de elegir otras alternativas y potencialmente dificultando la entrada de competidores en ese espacio.
La AGCM, que trabaja en coordinación con la Comisión Europea, ha realizado inspecciones en las oficinas italianas de Meta con ayuda de la unidad especial de la policía tributaria antimonopolio. En caso de dictarse una sanción por violación de las normas de competencia de la UE, Meta podría enfrentarse a multas de hasta el 10 % de su facturación mundial.
Meta ha respondido públicamente asegurando su cooperación con el proceso investigativo y defendiendo que la integración de Meta AI en WhatsApp aporta valor, al facilitar el acceso a funcionalidades de IA dentro de una plataforma que los usuarios ya conocen y confían.
Este caso refleja una tendencia más amplia en el escrutinio regulatorio de la UE sobre cómo las grandes plataformas tecnológicas combinan servicios digitales, especialmente en momentos en que el enfoque de gobernanza europea se refuerza con instrumentos como la Ley de Mercados Digitales (DMA), destinada a evitar prácticas de bloqueo y promover la competencia efectiva.
Las preguntas clave que ahora deberá responder la AGCM son: ¿se ofreció suficientemente a los usuarios una opción real para rechazar Meta AI?, ¿se degradó la posibilidad de que otras herramientas de IA entraran en competencia?, y ¿se construyó una integración técnica que empujara a los usuarios hacia Meta de forma involuntaria?
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.