Meta ha presentado tres modelos distintos de gafas inteligentes: unas con pantalla en la lente, otras que mejoran la grabación y el audio, y unas terceras diseñadas para el deporte. Ray-Ban Display, Ray-Ban Meta Gen 2 y Oakley Meta Vanguard son, más que productos, apuestas paralelas para redefinir cómo interactuamos con la tecnología sin sacar el móvil del bolsillo. Cada una explora una forma distinta de integrar la inteligencia artificial en lo cotidiano.
Ray-Ban Display: ver sin mirar el móvil
Este modelo estrena una micro‑pantalla a color integrada en la lente derecha. Aparece solo cuando se necesita: para leer un mensaje, seguir una dirección o traducir una frase. No se activa con botones ni comandos de voz, sino con gestos casi invisibles captados por la Meta Neural Band, una pulsera que traduce impulsos musculares en movimientos digitales: deslizar, pinzar, girar.
La privacidad visual es una de sus bazas. La imagen proyectada tiene una fuga de luz mínima, apenas perceptible desde fuera. Con una autonomía de hasta 6 horas y estuche de carga incluido, llegará primero a Estados Unidos el 30 de septiembre por 799 dólares.
Ray-Ban Meta Gen 2: grabar, escuchar y traducir
Sin pantalla ni pulsera, pero con mejoras notables. Las Ray-Ban Gen 2 apuestan por una cámara de 12 MP, vídeo 3K, altavoces más potentes, cinco micrófonos y funciones de IA que incluyen traducción simultánea o reconocimiento del entorno. El audio abierto mejora respecto a la primera generación, y la autonomía alcanza las 8 horas, ampliables con el estuche.
Ya disponibles en Europa, incluido España, desde 419 euros, ofrecen más opciones de color, lentes y estilos. Ideales para quienes quieren capturar, escuchar o traducir sin depender del móvil, pero sin necesidad de una pantalla.
Oakley Meta Vanguard: para entrenar con las manos libres
Las Vanguard están pensadas para deporte. Llevan cámara gran angular de 12 MP, graban vídeo hasta 3K a 30 fps y cuentan con estabilización de imagen. El diseño es ligero (66 gramos), resistente al agua y polvo (IP67) y compatible con cascos. La sujeción, reforzada, se adapta al movimiento intenso.
El sistema de audio abierto ha mejorado, y los micrófonos reducen el ruido del viento. Ofrecen hasta 9 horas de autonomía y un estuche que añade 36 horas más. Se lanzan el 21 de octubre por 499 dólares, también en España.
Tres caminos hacia lo mismo: vivir conectado sin pantalla
Meta no lanza una sola gafa inteligente, sino tres versiones de un mismo intento para quitarle protagonismo al móvil sin renunciar a lo que ofrece. Display propone una interfaz visual proyectada. Gen 2, un acceso cómodo a imagen, sonido e IA. Vanguard, un registro automático pensado para el esfuerzo físico. Comparten cámara, micrófonos, conexión con Meta AI y funciones de traducción o navegación. Pero difieren en su enfoque visual, auditivo o deportivo.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.