La startup francesa Mistral AI ha lanzado su nuevo modelo de lenguaje Mistral Medium 3, que promete revolucionar el mercado de la inteligencia artificial al combinar un alto rendimiento con una notable eficiencia de coste
«Nos complace anunciar que Mistral Medium 3 lleva la eficiencia y la utilidad de los modelos de lenguaje aún más lejos», declaró la compañía en su blog oficial. Este nuevo modelo ofrece un rendimiento comparable en un 90% al de Claude Sonnet 3.7 en diversos benchmarks, pero con la diferencia de que Mistral AI lo consigue por una fracción del coste, con tarifas de 0.40 dólares por millón de tokens de entrada y 2 dólares por millón de tokens de salida, tarifas muy bajas comparadas con el modelo de Anthropic, las cuales son: 3 dólares por millón de tokens de entrada y 15 dólares por millón de tokens de salida.
Mistral Medium 3 demuestra su potencia en evaluaciones internas y externas
En términos de rendimiento, esta IA “supera a los principales modelos abiertos como Llama 4 Maverick y a modelos empresariales como Cohere Command A”, según las evaluaciones realizadas por la propia Mistral. Además, también sobresale en tareas como la programación y razonamiento en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), considerado uno de los ámbitos más exigentes de la inteligencia artificial.

Bechmark que muestra el potencial de Mistral Medium 3 – Blog de Mistral AI
Diseñado desde el principio con una perspectiva empresarial, Mistral Medium 3 “puede desplegarse en cualquier nube, incluidos entornos autoalojados de cuatro GPUs o más”, anunció la compañía, lo que lo convierte en una solución viable incluso para organizaciones que buscan evitar la dependencia de proveedores estadounidenses. También permite postentrenamiento personalizado y la integración en herramientas y sistemas empresariales, aportando una versatilidad que la diferencia de otras opciones del mercado.
Las evaluaciones internas y externas han reforzado sus credenciales: “además de los benchmarks académicos, presentamos evaluaciones humanas de terceros que son más representativas de los casos de uso del mundo real”, explicó Mistral. Según estas pruebas, el modelo ha mostrado un “rendimiento mucho mejor, en todos los ámbitos, que algunos de sus competidores mucho más grandes».
- Evaluaciones humanas del modelo frente a sus competidores – Blog oficial de Mistral AI
- Comparación en diferentes ámbitos entre Mistral Medium 3 y Llama 4 Maverick – Blog oficial de Mistral AI
Mistral AI busca ser un referente europeo y promete un nuevo anuncio pronto
El lanzamiento de este modelo forma parte de una estrategia ambiciosa por parte de Mistral AI, que busca consolidarse como un referente europeo en el desarrollo de inteligencia artificial accesible y de alto rendimiento. Anteriormente, la startup francesa ya había presentado nuevos modelos como el Mistral Small y Pixtral, y ha prometido nuevos modelos a corto plazo. Como adelantaron al final del anuncio oficial: «no es ningún secreto que estamos trabajando en algo ‘grande’ para las próximas semanas».
Por el momento, Mistral Medium 3 ya está disponible a través de Mistral La Plateforme y Amazon Sagemaker, y próximamente lo estará también en IBM WatsonX, NVIDIA NIM, Azure AI Foundry y Google Cloud Vertex. En palabras de la empresa, el nuevo modelo representa “el equilibrio perfecto” entre rendimiento, coste y facilidad de integración.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.