En medio de un intenso debate sobre la regularización de la IA en el Reino Unido, Nick Clegg, ex viceprimer ministro y exejecutivo de Meta, ha generado mucha polémica al afirmar que pedir consentimiento a los artistas para utilizar sus obras en el entrenamiento de modelos de IA «básicamente mataría» la industria de la IA en el país
Durante su participación en el Charleston Festival, donde presentó su nuevo libro «How to Safe the Internet», Clegg reconoció que los creadores deberían tener todo el derecho de excluir sus obras del entrenamiento de IA. Sin embargo, argumentó que solicitar permiso previo a los creadores es inviable debido a la gran cantidad de datos que estos sistemas requieren.
«Bastantes voces dicen: ‘Solo puedes entrenar con mi contenido si primero me lo pides’. Y he de decir que eso me parece algo poco realista porque estos sistemas se entrenan con cantidades enormes de datos», afirmó Clegg.
«No sé cómo podrías ir pidiéndole permiso a todo el mundo primero. No veo cómo eso funcionaría», añadió. «Y, por cierto, si lo hicieras en el Reino Unido y en ningún otro lugar, básicamente matarías la industria de la IA en este país de la noche a la mañana».
Una reforma legislativa rechazada
Estas declaraciones llegan en un contexto político candente. El Parlamento británico debate una reforma al proyecto de ley sobre el Uso y Acceso de Datos, impulsada por la baronesa Beeban Kidron. Esta reforma proponía obligar a las empresas tecnológicas a revelar qué obras protegidas por derechos de autor han utilizado para entrenar sus modelos de IA.
El secretario de tecnología, Peter Kyle, defendió la decisión argumentando que la economía británica necesita que tanto el campo creativo como el de la IA prosperen. Sin embargo, ha reconocido que la forma en que se manejó la consulta sobre derechos de autor e IA no fue la más adecuada.
Por su parte, Kidron y otros defensores de la reforma sostienen que una mayor transparencia permitiría hacer cumplir la ley de derechos de autor y reduciría la posibilidad de que las empresas de IA «roben» obras sin permiso.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.