Ante las recientes restricciones que está imponiendo Estados Unidos a la exportación de tecnología avanzada, Nvidia prepara una respuesta estratégica: el lanzamiento de un chip de inteligencia artificial más económico, específicamente diseñado para el mercado chino.
La compañía prevé comenzar la producción en masa de este modelo en junio, con la intención de seguir operando en un mercado que representa el 13% de sus ingresos anuales.
El nuevo chip, cuyo precio se situará entre los 6.500 y 8.000 dólares, tendrá un coste sensiblemente inferior al del modelo H20, valorado entre 10.000 y 12.000 dólares, el cual fue restringido por el gobierno. Esta reducción en el precio se basa en unas especificaciones más limitadas y en un proceso de fabricación simplificado; aun así, gracias a este nuevo chip podrán mantener su presencia en China.
Un portavoz de Nvidia reconoció en declaraciones a Reuters que las opciones de la empresa son limitadas: “Hasta que definamos un nuevo diseño de producto y recibamos la aprobación del gobierno de EE. UU., estamos, en la práctica, excluidos del mercado chino de centros de datos, valorado en 50.000 millones de dólares”, afirmó.
De la hegemonía al repliegue: el retroceso de Nvidia en China
Este tipo de restricciones se intensificaron cuando Estados Unidos comenzó a limitar la exportación de chips avanzados ante la preocupación de que China los utilizara para crear superordenadores. En abril de este año, las autoridades informaron a Nvidia que necesitaba una licencia especial para exportar sus chips H20 a China, lo que complicó aún más su presencia en el país asiático.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha reconocido que estas políticas han tenido un impacto notable. En una reciente entrevista en la televisión taiwanesa, aseguró que la cuota de mercado de la empresa en China ha descendido del 95% al 50% desde la entrada en vigor de las primeras restricciones. Aun así, mantiene una postura proactiva: «Seguiremos haciendo grandes esfuerzos para optimizar productos que cumplan las normativas y continuar sirviendo al mercado chino», afirmó.

Jensen Huang, CEO de Nvidia, en una entrevista televisiva en Taiwán – Yahoo/TVBS
El nuevo chip marcará el tercer intento de Nvidia por desarrollar un producto compatible con las exigencias regulatorias estadounidenses. Estará diseñado para ajustarse al límite de ancho de banda impuesto por EE. UU., de 1,7 terabytes por segundo.
Huawei prepara una respuesta al chip de Nvidia.
Mientras tanto, su principal competidor en China, Huawei, también se prepara para poder competir con la oferta de Nvidia. La empresa china está finalizando el desarrollo del nuevo chip Ascend 910D.
El anuncio del nuevo chip se produce en la antesala de los resultados trimestrales de Nvidia, que se publicarán el 28 de mayo. Investopedia estima que, a pesar del desafío en China, la compañía podría alcanzar ingresos de 43.400 millones de dólares, un 66 % más que en el mismo periodo del año anterior, con un beneficio neto ajustado de 21.300 millones.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.