Skip to main content

Unas gafas pensadas para moverse

Meta y Oakley han unido fuerzas en un modelo distinto a las Ray‑Ban. Unas gafas diseñadas para correr, pedalear o entrenar sin tener que llevar el móvil en la mano. Las Oakley Meta Vanguard ponen el foco en la resistencia física, la autonomía y la grabación en primera persona.

Qué ofrecen y cómo funcionan

Las Vanguard incorporan una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles con un campo de visión de 122 grados. Pueden grabar vídeo en 3K a 30 fps, además de modos Full HD a 30/60 fps y cámara lenta a 120 fps. La imagen se estabiliza con software, con tres niveles de intensidad para reducir vibraciones.

El sonido también es protagonista. Las gafas cuentan con altavoces de oído abierto mejorados y cinco micrófonos con cancelación de ruido de viento, lo que permite escuchar música o responder llamadas sin aislarse del entorno, algo crucial en el deporte.

Diseño y resistencia

Pensadas para uso exigente, pesan apenas 66 gramos, incluyen almohadillas nasales intercambiables y el sistema Three‑Point Fit de Oakley, que mejora el ajuste incluso con casco. Son resistentes al polvo y al agua con certificación IP67, lo que las hace adecuadas para entrenamientos al aire libre en casi cualquier condición.

Autonomía y almacenamiento

Las Vanguard alcanzan hasta 9 horas de uso mixto y unas 6 horas si se prioriza la música. El estuche añade 36 horas adicionales y permite cargas rápidas, con un 50 % de batería en unos 20 minutos. Disponen de 32 GB de memoria interna, suficiente para almacenar cientos de fotos y vídeos cortos.

Disponibilidad y precio

El modelo se pondrá a la venta el 21 de octubre de 2025 en mercados como Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania o Reino Unido. Su precio oficial es de 499 dólares (549 euros en Europa). Se ofrecen en colores negro y blanco, con lentes Oakley PRIZM intercambiables en acabados como 24K, Road, Sapphire o Black. Los recambios de lentes costarán unos 85 dólares.

Qué las diferencia del resto

A diferencia de las Ray‑Ban Gen 2 o Display, las Vanguard no buscan proyectar información ni añadir pantalla. Su apuesta es clara: grabar en primera persona con calidad y acompañar la práctica deportiva con sonido y datos fiables. Integran además compatibilidad con plataformas como Garmin o Strava, y sincronizan métricas con Apple Salud y Health Connect en Android.

un compañero de entreno digital

Las Oakley Meta Vanguard muestran cómo Meta adapta su ecosistema de gafas a perfiles concretos. Aquí el foco no está en las notificaciones ni en la pantalla, sino en la resistencia y la capacidad de registrar entrenamientos completos sin distraer al usuario.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario