Skip to main content

OpenAI ha dado un paso clave en su estrategia de expansión al adquirir ‘io’, una startup de hardware fundada por el célebre diseñador de Apple, Jony Ive, en un acuerdo valorado en 6.500 millones de dólares y compuesto íntegramente por acciones.

Esta operación marca la mayor adquisición en la historia de la compañía detrás de ChatGPT y refuerza su intención de entrar con fuerza en el terreno del hardware de consumo impulsado por inteligencia artificial. La compra no solo implica la incorporación de unos 55 especialistas en hardware, software y manufactura incluidos veteranos de Apple como Scott Cannon, Evans Hankey y Tang Tan, sino también una colaboración estratégica a largo plazo con LoveFrom, la firma de diseño de Ive. Aunque LoveFrom mantendrá su independencia, asumirá el liderazgo creativo de todos los productos de OpenAI, incluyendo su software, según detalla Bloomberg.

Sam Altman, CEO de OpenAI, celebró el acuerdo con entusiasmo: “Encantado de asociarme con Jony, (en mi opinión) el mejor diseñador del mundo”, publicó en X. “Emocionado de intentar crear una nueva generación de ordenadores impulsados por IA”.

Esta nueva alianza pretende crear un dispositivo totalmente innovador

El enfoque de Altman e Ive apunta a una nueva categoría de dispositivos que rompan con las interfaces tradicionales. En una llamada interna revisada por The Wall Street Journal, se reveló que el primer dispositivo en desarrollo será de bolsillo, consciente del contexto, sin pantalla y no tendrá forma de gafas inteligentes. “Así como el smartphone no hizo desaparecer al portátil, no creo que nuestro primer producto haga desaparecer al smartphone”, comentó Altman a Bloomberg. “Es un tipo de cosa totalmente nueva”.

Ive, por su parte, ha sido muy crítico con los intentos recientes de hardware con IA, como el Humane Pin y el Rabbit R1, calificándolos como “productos muy malos”. Según él, ha faltado una verdadera innovación conceptual: “Ha habido una ausencia de nuevas formas de pensar expresadas en los productos”.

Esta nueva alianza no solo pretende competir con gigantes como Apple, que ha quedado rezagada en la carrera por integrar IA en sus dispositivos, sino también reimaginar cómo las personas interactúan con la tecnología. Altman e Ive han trabajado en secreto durante dos años en esta visión, y los primeros frutos se esperan en 2026.

“Estoy absolutamente seguro de que estamos literalmente al borde de una nueva generación de tecnología que puede ayudarnos a ser nuestra mejor versión”, afirmó Ive en el video publicado por OpenAI. Para el diseñador, esta etapa representa la culminación de décadas de experiencia: “Todo lo que he aprendido en los últimos 30 años me ha llevado a este momento”.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.

Dejar un comentario