Skip to main content

OpenAI se prepara para entrar en la carrera por el hardware cuyos cimientos han sido dominados, hasta ahora, por gigantes como Nvidia. La compañía planea lanzar su primer chip de inteligencia artificial —diseñado internamente y fabricado con el respaldo tecnológico de Broadcom— a partir de 2026, y será utilizado exclusivamente en su infraestructura propia, no en el mercado comercial.

Este anuncio, reportado inicialmente por el Financial Times y replicado por Reuters, se enmarca en la estrategia de OpenAI de reducir su dependencia de Nvidia y diversificar sus fuentes de silicio. La empresa ya había avanzado en este terreno: en febrero pasado se informó que estaba ultimando el diseño del chip para enviarlo a fabricación en TSMC, todo mientras continuaba operando con chips de AMD y Nvidia.

El CEO de Broadcom, Hock Tan, mencionó en una llamada para inversionistas que la empresa había asegurado más de 10 mil millones de dólares en órdenes de infraestructura de IA de un cliente nuevo, al que se da por sentado corresponde a OpenAI. Este anuncio provocó un repunte en la cotización de Broadcom, reflejando la creciente confianza de los mercados en su apuesta por chips personalizados para IA.

La industria ya ha visto movimientos similares: Google, Amazon y Meta han invertido en sus propios chips personalizados para responder al ritmo vertiginoso de demandas de cálculo y eficiencia. En este contexto, OpenAI da un paso importante que podría alterar las dinámicas de poder en el mercado del hardware de IA.

Además, este movimiento llega tras un crecimiento sostenido de los ingresos derivados de IA en Broadcom: en el tercer trimestre, su facturación superó los 15,9 mil millones de dólares, con una subida del 63 % en la línea de negocio de IA. Se proyectan ingresos de aproximadamente 6,2 mil millones para el cuarto trimestre.

En suma, OpenAI apuesta por tener mayor control sobre su infraestructura tecnológica, optimizar costos, y asegurar escalabilidad en sus operaciones. El desarrollo interno del chip —a veces denominado internamente como “XPU”— representa una apuesta estratégica: de proveedor dependiente a fabricante endógeno, y refuerza su posición en una industria donde la capacidad de cálculo es sinónimo de poder y competitividad en IA.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario