Skip to main content

OpenAI sigue tejiendo la red de infraestructura que necesita la inteligencia artificial generativa para su próximo salto

Según adelantó Bloomberg —información confirmada por TechCrunch y Reuters— la compañía negocia con el grupo emiratí G42 la construcción de un campus de 5 gigavatios de potencia y más de 25km cuadrados de superficie, el equivalente a todo el principado de Mónaco. Sería, de largo, la mayor instalación diseñada hasta ahora para entrenar y servir modelos de IA.

El futuro complejo, aún sin nombre oficial, se encuadra en Stargate, la alianza que OpenAI mantiene con SoftBank y Oracle para levantar supercentros de datos valorados en cientos de miles de millones de dólares. La primera piedra de Stargate ya se coloca en Abilene (Texas) con 1,2 GW; la versión de Abu Dabi multiplicaría por más de cuatro esa cifra, adelantando a cualquier otro plan público de la industria.

Por qué Abu Dabi seduce a Silicon Valley

El emirato lleva años diversificando su economía. G42, un conglomerado presidido por el jeque Tahnoon bin Zayed, cerró en abril una inversión de 1.500 millones de dólares de Microsoft y ofrece terreno, exenciones fiscales y energía abundante. A cambio, Washington vigila de cerca los flujos tecnológicos. Los vínculos pasados de G42 con Huawei o BGI generaron recelos en 2024, aunque la firma asegura haber desinvertido por completo en China.

Retos energéticos y medioambientales

Un centro que consume 5 GW, tanto como cinco reactores nucleares, exige refuerzos en la red eléctrica del Golfo y sistemas extremos de refrigeración. El uso de agua es otra incógnita: los diseñadores deberán reciclar la mayor parte para no tensionar las plantas desalinizadoras de la región.

Lo que puede cambiar para usuarios y empresas

  • Capacidad sin precedentes: modelos más grandes se entrenarán en menos tiempo, con impacto directo en mejoras de ChatGPT y otros servicios.

  • Nueva latencia: Oriente Medio, África y el sur de Asia accederán a servidores de OpenAI mucho más cercanos geográficamente.

  • Competencia global: la iniciativa acelera la carrera con Google, Anthropic y los actores chinos, y podría empujar a la UE a redoblar su propia inversión en centros de alto rendimiento.

La obra, que podría inaugurarse hacia 2028 si obtiene luz verde regulatoria, refleja un movimiento más amplio, y es que la IA abandona los parques tecnológicos tradicionales para asentarse donde haya suelo, energía y capital suficientes. Y eso, en pleno auge de la IA generativa, redefine el mapa económico y geopolítico.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Fuentes

Bloomberg News, “OpenAI Weighs UAE Data Center Deal as Trump Set to Visit” bloomberg.com

TechCrunch, “OpenAI’s planned data center in Abu Dhabi would be bigger than Monaco” techcrunch.com

Reuters, “OpenAI to help UAE develop one of world’s biggest data centers” reuters.com

Dejar un comentario