Skip to main content

OpenAI quiere reescribir cómo navegamos por internet. En cuestión de semanas, la compañía lanzará un navegador propio basado en inteligencia artificial. Ya no se tratará de buscar, hacer clic y volver atrás. Será algo más parecido a conversar con alguien que lo entiende todo: el contenido, tus preferencias y lo que quieres hacer. Un reto directo a Chrome y al modelo de navegación tradicional.

Un navegador que habla, responde y actúa

El nuevo navegador, según reveló Reuters, estará basado en Chromium, la plataforma de código abierto sobre la que también se construyen Chrome o Edge. Pero a diferencia de estos, OpenAI lo dotará de un asistente conversacional integrado llamado Operator. La idea no es una barra de búsqueda, sino un agente que interpreta peticiones escritas en lenguaje natural y las ejecuta, sin cambiar de pestaña ni copiar enlaces.

Reservar una mesa, comprar entradas o buscar información se convertirá en un intercambio de mensajes con la IA. El navegador será, en esencia, un espacio de diálogo.

De la búsqueda a la acción, sin escalas

Operator no se limita a buscar. Es capaz de realizar tareas completas: rellenar formularios, comparar precios, traducir una web o seguir una receta paso a paso. Todo, desde la misma ventana. OpenAI lleva tiempo entrenando este agente dentro de ChatGPT, y ahora lo traslada al corazón del navegador, convirtiendo la navegación en una secuencia de acciones fluidas, no en una colección de clics.

Los datos que vienen con la conversación

Al integrar este nivel de interacción, OpenAI accede a un tesoro estratégico como son los datos de navegación. Hasta ahora, estos estaban en manos de Google, que personaliza anuncios y servicios a partir de lo que hacen tres mil millones de usuarios en Chrome. Con su propio navegador, OpenAI no solo controla la interfaz, sino también la información que circula por ella. Eso podría reconfigurar el equilibrio de poder en el negocio publicitario digital.

Primeros rivales en la carrera por reinventar el navegador

OpenAI no está sola. Perplexity lanzó “Comet”, un navegador que también apuesta por la automatización de tareas mediante IA. Brave y Arc exploran caminos similares, combinando búsquedas con agentes conversacionales. Pero OpenAI parte con ventaja: una base de usuarios masiva en ChatGPT y acceso directo a la infraestructura de Microsoft a través de Bing.

Mientras Chrome sigue centrado en la velocidad y la compatibilidad, estos nuevos navegadores exploran una idea más ambiciosa. La web ya no será un lugar que visitas, sino algo que entiendes y con lo que interactúas de forma casi natural.

Qué esperar del lanzamiento

El navegador estará disponible este mismo verano, aunque aún no hay fecha exacta. Será una aplicación independiente, compatible con sitios actuales gracias a su base Chromium. El rendimiento, la privacidad y la precisión de Operator serán clave para definir si esta apuesta funciona. También lo será la reacción de Google, que podría acelerar su propia estrategia con Gemini.

Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Dejar un comentario