Skip to main content

El jefe de producto de OpenAI lo ha propuesto abiertamente en el juicio antimonopolio contra Google. Su navegador posee en la actualidad el 60% del mercado en Estados Unidos.

En medio del juicio antimonopolio más relevante de la última década, OpenAI ha manifestado su interés en adquirir el navegador Chrome de Google si este fuera puesto a la venta. Esta posibilidad surge en el contexto del proceso judicial que enfrenta Google por presuntas prácticas monopolísticas en el mercado de búsquedas en línea.

Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT en OpenAI, declaró ante el tribunal que su empresa estaría dispuesta a comprar Chrome si se obliga a Google a deshacerse de él. Turley argumentó que la integración de ChatGPT en Chrome permitiría ofrecer una experiencia de navegación centrada en la inteligencia artificial, transformando la forma en que los usuarios interactúan con la web.

No se descarta forzar la venta de Chrome

El Departamento de Justicia de EE. UU. ha propuesto, entre otras medidas, que Google venda Chrome como parte de las sanciones por mantener un monopolio ilegal en el mercado de búsquedas. El navegador, que posee más del 60% del mercado en EE.UU., es considerado una herramienta clave en la estrategia de Google para mantener su dominio. La posible venta de Chrome a OpenAI les permitiría acceder a un mercado inmenso en el que acabar de consolidar su IA generativa. 

OpenAI ya está desarrollando un proyecto similar

OpenAI ya ha explorado la posibilidad de desarrollar su propio navegador basado en Chromium y ha contratado a exdesarrolladores de Google que trabajaron en el lanzamiento original de Chrome. Sin embargo, la adquisición de Chrome proporcionaría a OpenAI una base de usuarios masiva y la oportunidad de integrar sus modelos de IA directamente en la experiencia de navegación.

La relación entre OpenAI y Google ha sido tensa; OpenAI intentó previamente asociarse con Google para mejorar las capacidades de búsqueda de ChatGPT, pero la propuesta fue rechazada. Actualmente, ChatGPT depende de los datos de búsqueda de Bing, aunque Turley señaló que existen problemas de calidad con este proveedor. OpenAI está desarrollando su propio algoritmo de búsqueda, pero tiene ante sí grandes desafíos para alcanzar la calidad necesaria como para implementarlo directamente.

La posible adquisición de Chrome por parte de OpenAI tendría un significado más allá de lo tecnológico: sería un movimiento estratégico para ampliar su presencia y ofrecer una experiencia de navegación potenciada por inteligencia artificial. Este escenario también plantea preguntas sobre el futuro de la competencia en el mercado de navegadores y la influencia de la inteligencia artificial en la forma en que accedemos a la información en línea.​ ¿Cómo cambiará la IA la experiencia de navegación?

Adrián Soler

Periodista por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Soy especialista en IA, tecnología y formador en comunicación. Reflexiono sobre cómo los algoritmos moldearán nuestro oficio.

Dejar un comentario