Elon Musk vuelve a poner a Tesla en el centro de atención con un nuevo vídeo en el que Optimus, el robot humanoide de la compañía, realiza una breve pero sorprendente coreografía
El metraje, de apenas seis segundos, fue publicado en su cuenta de X y muestra al robot ejecutando movimientos con gran precisión, control y agilidad, una muestra clara del progreso desde su presentación original en 2021.
— gorklon rust (@elonmusk) May 13, 2025
El vídeo no tardó en viralizarse, generando una ola de reacciones en redes sociales, entre la admiración y el escepticismo. En este caso, Musk aseguró que se trata de “una demostración en tiempo real”, sin ediciones ni efectos digitales. A ello se sumó el ingeniero de software de Tesla, Milan Kovac, quien añadió: “¡Pronto habrá más! El equipo ha estado trabajando arduamente entre bastidores. Completamente entrenado en simulación con RL, se han implementado nuevas optimizaciones y correcciones en nuestro código de entrenamiento de simulación a realidad”.
Un detalle no menor del vídeo es la cuerda que parece sujetar al robot desde arriba, Kovac también aclaró: “El cable está ahí en caso de caída (no sujeta realmente el robot), ya que es un resultado inicial que se volverá más estable rápidamente”. Para acabar de despejar todas las dudas, al dia siguiente de la publicación de Musk, Tesla ha publicado un segundo video en el que se puede observar al robot sin ningún tipo de soporte ni cable realizando más movimientos.
Here’s a little more, and no cables this time 😉
It’s all real-time speed, zero CGI, fully learned in Simulation & zero-shot transferred to real.
Besides the fact that it’s fun, we had to make significant improvements to our robot model in Sim, domain randomization and other… https://t.co/Fhnm84vDQE
— Milan Kovac (@_milankovac_) May 14, 2025
La mejora de Optimus es evidente
Desde su primer prototipo funcional presentado en el AI Day 2022, Optimus ha recorrido un largo camino. En aquel entonces apenas podía caminar por el escenario o mover los brazos. En 2023 llegó la versión Gen 2, con mejoras importantes como nuevas manos y la capacidad de realizar tareas como clasificar bloques o mantener posturas de yoga. Su aparición más reciente en el evento “We, Robot” lo mostró interactuando con asistentes y sirviendo bebidas, aunque luego se reveló que algunos movimientos no eran del todo autónomos.
Con esta nueva demostración de baile, Tesla pretende evidenciar los avances en transferencia de aprendizaje entre simulación y entorno físico, un reto clave en robótica. Optimus, según la compañía, ya cuenta con 22 grados de libertad en las manos y 40 actuadores distribuidos en todo el cuerpo. En palabras de Musk, “estos robots podrían superar incluso a los mejores cirujanos humanos en pocos años”.
No obstante, persisten las comparaciones con firmas como Boston Dynamics o Unitree, cuyos robots ya demuestran habilidades superiores en movilidad y autonomía. Aun así, Tesla ha demostrado una notable capacidad para acortar distancias rápidamente, mientras construye una narrativa poderosa sobre el futuro de la robótica doméstica e industrial.
Abre un paréntesis en tus rutinas. Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.