Skip to main content

SoundCloud, la popular plataforma de música y distribución de audio, se encuentra en el centro de la polémica tras actualizar en febrero de 2024 sus términos de servicio para permitir el uso de contenido de usuarios en el entrenamiento de tecnologías de IA

Aunque la modificación pasó desapercibida, recientemente fue destacada por el experto en ética tecnológica Ed Newton-Rex, lo que ha desencadenado una ola de críticas por parte de la comunidad artística.

Según esta nueva cláusula, los usuarios aceptan que su contenido pueda ser utilizado para «informar, entrenar, desarrollar o servir como entrada» a tecnologías de IA. Exceptuando solo aquellas obras sujetas a licencias independientes, como la música distribuida a través de grandes discográficas. Sin embargo, no existe hasta ahora una opción de exclusión («opt-out») visible en la configuración de la plataforma.

El equipo de SoundCloud desmiente el uso del contenido de usuarios para entrenar la IA

En respuesta a la creciente crítica, Marni Greenberg, vicepresidenta sénior y jefa de comunicaciones de SoundCloud, aclaró en un comunicado enviado a The Verge: “SoundCloud nunca ha usado contenido de artistas para entrenar modelos de IA, ni desarrollamos herramientas de IA, ni permitimos que terceros extraigan o utilicen contenido de nuestra plataforma con ese fin. De hecho, implementamos salvaguardas técnicas, incluido un distintivo de ‘no IA’, para prohibir explícitamente el uso no autorizado”.

Greenberg también quiso precisar que la actualización de los términos tenía como propósito “aclarar cómo puede interactuar el contenido con tecnologías de IA dentro de la plataforma de SoundCloud”. Los usos actuales de IA en la compañía se limitan, según explicó, a recomendaciones personalizadas, organización de contenido y detección de fraudes.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de participar o no en futuros entrenamientos de IA, Greenberg añadió que: «en caso de que alguna vez consideremos usar contenido de usuarios para entrenar modelos de IA generativa, introduciríamos mecanismos claros de exclusión, como mínimo, y mantendremos el compromiso con la transparencia».

Algunos creadores eliminan sus cuentas ante la polémica

A pesar de estas garantías, algunos expertos y creadores siguen manifestando inquietud. The Flight, un conocido dúo musical, compartió a través de sus redes sociales: «Vale, pues… hemos borrado todas las canciones que habíamos subido a SoundCloud y ahora cerramos la cuenta». Otro usuario respondió: «Gracias por avisar. Acabo de eliminar mi cuenta».

La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. ha advertido que cambios de esta naturaleza, cuando no se comunican de forma clara, pueden constituir prácticas engañosas. Mientras tanto, SoundCloud asegura que sus planes futuros con IA estarán guiados por «principios de consentimiento, atribución y compensación justa».

Abre un paréntesis en tus rutinas.  Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.

Dejar un comentario