Skip to main content

SoundCloud ha anunciado una revisión en sus Términos de Uso que obliga a obtener el consentimiento explícito de los artistas antes de utilizar su música para entrenar modelos de inteligencia artificial generativa. El cambio llega después de una ola de críticas en redes sociales y foros de artistas, que denunciaron una cláusula introducida sin mayor aviso en febrero de 2024

La polémica se desató cuando el experto en ética tecnológica Ed Newton-Rex reveló, a través de su cuenta de X, que SoundCloud había actualizado sus términos para permitir el uso de contenido subido por los usuarios, incluida la música, en el entrenamiento de modelos de IA. Aunque la cláusula incluía ciertas excepciones para obras con licencias de terceros, el lenguaje general era lo suficientemente amplio como para interpretar que cualquier creación original podía ser usada con fines de entrenamiento algorítmico.

Muchos artistas afirmaron sentirse traicionados. Algunos eliminaron sus pistas de la plataforma, mientras que otros compartieron su descontento públicamente. Ante la creciente presión, SoundCloud publicó un comunicado aclarando que, pese a lo establecido en los términos, no había utilizado contenido musical para entrenar herramientas de IA generativa, incluyendo modelos de lenguaje o generadores de música.

El CEO de SoundCloud ha aclarado las dudas

Ahora, el CEO de SoundCloud, Eliah Seton, ha reconocido públicamente que “el lenguaje utilizado era demasiado amplio”. En una carta publicada en el sitio oficial de la empresa, Seton anunció que la compañía ha ajustado sus políticas para que cualquier uso de música con fines de entrenamiento de IA esté condicionado al consentimiento voluntario del artista. Es decir, será necesario un mecanismo opt-in (suscripción explícita), en lugar del controvertido opt-out (exclusión voluntaria).

“Este cambio representa un compromiso formal de que cualquier uso de IA en SoundCloud se basará en el consentimiento, la transparencia y el control por parte del artista”, subrayó Seton en su mensaje.

La compañía también reafirmó su compromiso de evitar que terceros extraigan datos de la plataforma para alimentar modelos externos. Asimismo, explicó que el uso actual de la IA en SoundCloud se limita a funcionalidades como algoritmos de descubrimiento musical, detección de fraude, atención al cliente y personalización de contenidos, además de segmentación publicitaria basada en el estado de ánimo de los usuarios, siempre con consentimiento previo.

Abre un paréntesis en tus rutinas.  Suscríbete a nuestra newsletter y ponte al día en tecnología, IA y medios de comunicación.

Gerard Quintana

Periodista. Me encanta el periodismo y la tecnología.

Dejar un comentario